Buscar

Este es el monto máximo que podría devolverte la Sunat el próximo año

Si trabajas en planilla se te podrá descontar de manera automática 7 UIT (S/30,100) del pago del impuesto a la renta.
Si trabajas en planilla se te podrá descontar de manera automática 7 UIT (S/30,100) del pago del impuesto a la renta. | Fuente: Andina

El nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), fijado para el 2020, afectará el monto máximo de devolución de tus aportes.

El nuevo valor de la UIT, fijado en S/ 4,300, cambiará el monto de las posibles devoluciones de impuestos que hará la Sunat el próximo año.

Si trabajas en planilla se te podrá descontar de manera automática 7 UIT (S/ 30,100) del pago del impuesto a la renta. Además, lo máximo que te podrían descontar por la compra de productos y servicios es S/ 12,900, equivalente a 3 UIT.

Los gastos que se deducen de las 3 UIT corresponden a:

- Un 30% al alquiler de viviendas

- 30% por servicios prestados por cualquier trabajo que genere recibo y renta de cuarta categoría.

- 100% de pagos de EsSalud a trabajadores del hogar 

- Un 15% para consumos en bares, restaurantes y hoteles que emiten boleta electrónica. Para que esto se cumpla, la boleta debe indicar su número de DNI o RUC.

¿Cómo se calcula el Impuesto a la Renta?

En el cálculo se suman los ingresos anuales (14 sueldos teniendo en cuenta las gratificaciones) y se restan 7 UIT, que desde el 2020 corresponden a un total de S/ 30,100

Si el resultado de la anterior ecuación es de máximo 5 UIT (S/ 21,500) se aplica una tasa de 8%, si el monto está entre las 5 y las 20 UIT la tasa será de 14%, y la tasa máxima de 30% para quienes superen los 45 UIT. El resultado de esta última operación es el impuesto que deberás pagar.

Por ejemplo, si ganas mensualmente S/ 3,000 tendrías que pagar aproximadamente S/ 9,520 de Impuesto a la renta.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA