Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Sunat: Más de 1 millón 200 mil contribuyentes declararán Impuesto a la Renta 2018

Los trabajadores a nivel nacional independientes o en planilla podrán descontar más gastos del pago de su Impuesto a la Renta este 2019.
Los trabajadores a nivel nacional independientes o en planilla podrán descontar más gastos del pago de su Impuesto a la Renta este 2019. | Fuente: ANDINA

A la fecha, los trabajadores independientes o en planilla pueden descontar automáticamente 7 UIT del Impuesto a la Renta (29,050 soles) y desde el 2017 puedes deducir hasta 3 UIT.

Más de 1 millón 200 mil contribuyentes presentarán su Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2018, de los cuales 556 mil aproximadamente son personas naturales y casi 700 mil empresas, informó Carlos Chirinos Gómez, Gerente de Orientación y Servicios de la Sunat.

Más contribuyentes

Según la entidad tributaria, con respecto a la campaña del año pasado se registraría un incremento de más de 12% en la cantidad de declaraciones presentadas. El mayor aumento vendría por parte de las personas naturales con un incremento cercano al 14% mientras que en el caso de empresas el aumento sería de casi 11%.

Las personas naturales obligadas a declarar tienen a su disposición información personalizada sobre sus rentas, gastos, retenciones y pagos de impuestos, así como de las retenciones. Esta información deberá ser verificada y, de ser el caso, completada o modificada antes de presentar su Declaración.

Los contribuyentes con saldo a favor del impuesto podrán solicitar la devolución al momento de presentar la Declaración y escoger la opción de abono en cuenta para lo cual deberán consignar en la solicitud de devolución el número de Código de Cuenta Interbancario (CCI).

De manera similar, a fin de facilitar la declaración el contribuyente que deduzca gastos por alquiler deberá indicar en la misma Declaración la atribución de estos gastos (cónyuges, concubinos o copropietarios).

En el caso de empresas los contribuyentes deberán presentar la declaración solo por medios virtuales y de tener impuesto por pagar tienen la opción de solicitar el fraccionamiento al momento de presentar la Declaración si los ingresos son hasta 150 UIT (S/ 630,000). Si tuvieran saldo a favor podrán presentar su solicitud de devolución en línea.

Los vencimientos para esta obligación tributaria van del 25 de marzo hasta el 8 de abril de acuerdo con el último dígito del RUC, según el siguiente cronograma:

Los vencimientos para esta obligación tributaria van del 25 de marzo hasta el 8 de abril de acuerdo con el último dígito del RUC, según el siguiente cronograma:Fuente: SUNAT

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA