Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Incremento del Impuesto Selectivo al Consumo afectaría principalmente a las bodegas, advierte representante de Mypes

Incremento del Impuesto Selectivo al Consumo afectaría principalmente a las bodegas, advierte representante de Mypes
Incremento del Impuesto Selectivo al Consumo afectaría principalmente a las bodegas, advierte representante de Mypes

El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza Negreiros, sostiene que el Gobierno no respalda a las MYPES debido a la falta de medidas. En relación con el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), advierte que las bodegas serían las más perjudicadas.

Audios:
-

Daniel Hermoza destaca la "ausencia de una política de estado en favor del desarrollo del sector de la micro y pequeña empresa". Tras esto propone ajustar los criterios de evaluación financiera para facilitar el acceso a préstamos, promoviendo así el despegue del sector.

-

Argumenta contra el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), señalando su impacto negativo en los bodegueros y el descenso del consumo entre un 12% y 15%. “Nosotros lo que creemos es que deberíamos retroceder en esta posición y ponerla en un momento más adecuado”, recomendó el director de Mypes Unidas del Perú.

-

El director subraya la dificultad del sector bodeguero para acceder a créditos debido a la falta de facturación y contabilidad. Aboga por una normativa que flexibilice los criterios de evaluación financiera para facilitar el acceso a préstamos.

-

Hermoza cuestiona la necesidad de aumentar el impuesto selectivo al consumo, argumentando que la inflación y la recesión ya han impactado negativamente en el consumo de productos perjudiciales para la salud. "Si ya la inflación hizo el trabajo de subir precios durante todo el año pasado y la recesión le ha quitado la plata al bolsillo del consumir. ¿Cómo es que yo subo el impuesto?”, inquirió Hermoza Negreiros.

-

Se revela que el comercio minorista fue el sector más afectado por cierres de empresas el año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadistica (INE). Hermoza sugiere implementar herramientas que faciliten la obtención de créditos para sectores que enfrentan dificultades para cumplir con las garantías exigidas por los bancos.

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA