Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Indecopi fiscaliza a 250 colegios privados a nivel nacional

En marzo se sabrá si se toman medidas sancionadoras, multas o medidas correctivas contra colegios.
En marzo se sabrá si se toman medidas sancionadoras, multas o medidas correctivas contra colegios. | Fuente: Andina

Se estará verificando si la declaración jurada de gastos que entregaron los colegios a los padres de familia es veraz. A partir de la fiscalización se evaluarán imponer multas.

El Indecopi informó que está realizando una auditoría contable en 250 colegios privados a nivel nacional.

Esta fiscalización tiene como objetivo revisar si la información de sus gastos, brindada a los padres de familia mediante declaraciones juradas, es veraz.

Como se recuerda, en mayo del 2020 el Gobierno estableció la entrega de una declaración jurada donde los colegios informen sobre los costos de las prestaciones que brindaban de manera presencial y cuáles ya no se dan en el servicio remoto.

Además, se prohibió a las instituciones privadas cobrar por un servicio presencial que no brindaran durante la emergencia sanitaria.

"La declaración jurada plantea la estructura de costos, es decir cuáles son los gastos en los que incurren para poder justificar el monto cobrado como pensión. No cuestionamos si los costos son correctos o no, sino que lo declarado esté sustentado. Por ejemplo, si el gasto en agua potable es S/ 200, veremos si ese monto está sustentado con documentos", dijo Hania Pérez de Cuéllar, presidenta del consejo directivo de Indecopi a Andina.

Pero, ¿se impondrán multas si se encuentran inconsistencias? La titular del Indecopi indicó que en marzo se evaluará si se toman medidas sancionadoras, multas o medidas correctivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA