Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Indecopi: galletas Choco Donuts y Chips Ahoy contienen transgénicos

Comisión ordenó como medida correctiva que tanto Molitalia y Mondelez
Comisión ordenó como medida correctiva que tanto Molitalia y Mondelez | Fuente: RPP

Comisión de Protección al Consumidor N° 2 sancionó a empresas Molitalia y Mondelez con S/41,500 a cada una por no informar sobre uso de estos insumos en sus galletas.

La Comisión de Protección al Consumidor N° 2 del Indecopi, sancionó a las empresas Molitalia y Mondelez con 10 UIT S/41,500 (cada una), por no informar en el etiquetado de sus galletas “Choco Donuts” y “Chips Ahoy”, que contienen componentes transgénicos.

La Comisión ordenó como medida correctiva que tanto Molitalia y Mondelez, indiquen en las etiquetas de los productos en cuestión que contienen componentes genéticamente modificados.

En ese sentido, el nuevo rotulado del “Choco Donuts” deberá incorporar los componentes genéticamente modificados tales como: almidón de maíz (transgénico), harina de arroz (transgénico), leticina de soya (transgénico).

Mientras, que el nuevo rótulo del producto “Chips Ahoy” deberá especificar que el insumo chispas sabor a chocolate (24,3%) es transgénico.

Denuncia de Aspec

“La denuncia, formulada por Aspec, afectó el derecho de información de los consumidores, por lo que la Comisión determinó que dichos productos comercializados en Perú y Ecuador contienen los mismos ingredientes; no obstante, respecto del que se comercializa en el país del norte, sí se consignó en el etiquetado que alguno de sus ingredientes son insumos modificados genéticamente”, cuestionó el Indecopi.

El Indecopi da a conocer esta decisión al amparo del artículo 123 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual precisa que “(…) Los procedimientos seguidos ante el Indecopi tienen carácter público. En esa medida, el secretario técnico y la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi se encuentran facultados para disponer la difusión de información vinculada a los mismos, siempre que lo consideren pertinente, en atención a los intereses de los consumidores afectados y no constituya violación de secretos comerciales o industriales”.

Ambas empresas están en plazo de presentar apelación. Los órganos resolutivos del Indecopi son autónomos en el ejercicio de sus funciones y sus decisiones no están sujetas a control por parte del Presidente del Consejo Directivo, de la Gerencia General o de cualquiera de las Gerencias que conforman la estructura administrativa del Indecopi, conforme a lo establecido en el artículo 21° de Ley de Organización y Funciones del Indecopi.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA