Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Indecopi inicia procedimiento sancionador contra 15 empresas por presunta colusión en el mercado de medicamentos

Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador de oficio, contra 15 empresas y 5 personas naturales, debido a una presunta colusión en procesos convocados por el Estado, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020.
Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador de oficio, contra 15 empresas y 5 personas naturales, debido a una presunta colusión en procesos convocados por el Estado, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020. | Fuente: Andina

Son 23 licitaciones relacionadas con la venta de medicinas para infecciones, tratamiento de cáncer, entre otras enfermedades, advierte Indecopi. Se trataría de una presunta colusión en procesos convocados por el Estado, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020.

Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador de oficio, contra 15 empresas y 5 personas naturales, debido a una presunta colusión en procesos convocados por el Estado, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020.

Con este procedimiento se determinará si las empresas coordinaron propuestas y abstenciones en las subastas del Ministerio de Salud y EsSalud para ganar las licitaciones de compras de medicamentos en ambas instituciones.

¿Qué pasa si se confirma esta situación?

Se habría distorsionado las condiciones de adjudicación e impedido que diversas medicinas sean adquiridas por el Estado a menor precio.

¿Qué tipo de medicinas?

Según el comunicado de Indecopi figuran la amoxicilina y azitromicina para el tratamiento de infecciones; antineoplásicos e inmunosupresores como el metotrexaco para el tratamiento de leucemias agudas, cáncer de cabeza y cuello; además de antianémicos como el sulfato ferroso, suplemento del hierro, entre otros productos farmacéuticos.

En total, se investigan 23 procesos de contratación pública en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas. El inicio de un procedimiento administrativo sancionador se basa en la existencia de indicios razonables sobre la realización de una presunta práctica anticompetitiva y no constituye un prejuzgamiento sobre el resultado del procedimiento ni la culpabilidad de los investigados.

Esta es la lista de empresas investigadas

  1. B Braun Medican Perú S.A.
  2. Instituto Quimioterápico S.A.
  3. Perulab S.A.
  4. Jobal Pharma E.I.R.L
  5. Laboratorios AC Farma S.A
  6. Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L
  7. Laboratorios Americanos S.A.
  8. Laboratorios Lansier S.A.C
  9. Laboratorios Portugal S.R.L.
  10. Laboratorios Unidos S.A.
  11. Medifarma S.A.
  12. Pereda Distribuidores S.R.L
  13. Pharmagen S.A.C.
  14. OQ Pharma S.A.C
  15. Teva Perú S.A
Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA