Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi investiga 16 casos por concertación de precios y abusos de posición de dominio en el mercado

El Indecopi tiene como funciones la promoción de mercado y la protección de los derechos de los consumidores.
El Indecopi tiene como funciones la promoción de mercado y la protección de los derechos de los consumidores. | Fuente: Andina

Indecopi señaló que estos casos en investigación corresponden a los sectores de construcción, combustibles, salud, servicios de importación y alimentos.

Indecopi cuenta con 16 casos en investigación por presunta conducta anticompetitiva, que podrían corresponder a cárteles o abusos de posición de dominio, informó la entidad estatal.

Estos casos en investigación corresponden a los sectores de construcción, combustibles, salud, servicios de importación y alimentos, precisó el secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, Jesús Espinoza.

A continuación, indicó que existen nueve casos con proceso sancionadores por conductas anticompetitivas, que pertenecen a los rubros de electricidad, construcción, impresiones públicas como edición de textos escolares y encartes publicitarios.

“Estos (los casos con procesos sancionadores) corresponden un 50% a abuso de posición de dominio y el otro 50% a cárteles”, manifestó el funcionario del Indecopi.

Las multas en la Comisión de Libre Competencia por comportamiento anticompetitivo, siendo la mayor por cárteles, sumaron 24 millones de soles el año pasado, indicó el funcionario, en la presentación del programa de Recompensa.

Programa de Recompensa

Espinoza señaló que puedan aplicar al programa de Recompensa las secretarías, los trabajadores y extrabajadores, los familiares y los ex, así como el personal de distribución y los participantes periféricos.

En tanto están excluidos de este programa las empresas, los infractores, los funcionarios del Indecopi, los abogados y los oficiales de cumplimiento, indicó el secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi.

Manifestó que la identidad del solicitante (de la recompensa) se guarda física y digitalmente en un espacio seguro de acceso exclusivo, restringido y controlado. “Para lo cual se tendrá códigos o seudónimos”, dijo.

La divulgación no autorizada de la identidad del solicitante está sujeta a responsabilidades administrativas, penales y civiles señaladas por ley, señaló. “El informante podrá presentar toda información que obre en su poder y que pueda contribuir con las actuaciones de investigación e instrucción de la autoridad”, agregó.

Monto de la retribución

La retribución (recompensa) puede llegar hasta los 400,000 soles, recursos que se financian con las multas por conductas anticompetitivas que hace el Indecopi, refirió.

Comentó que desean la mayor colaboración posible para los mercados asociados a la canasta básica familiar: combustibles, alimentos y otros de primera necesidad. “A este programa de Recompensa ya se pueden acoger a partir de mañana”, manifestó.

Este programa de Recompensa junto con el de Clemencia buscan disuadir las prácticas anticompetitivas, y ambos programas se complementan, puntualizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA