Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Indecopi sanciona a “Mr. Músculo” con más de S/ 275 mil por asegurar que “eliminaba el 99.9 % de los gérmenes”: ¿Qué ocurrió?

Esta resolución busca proteger a los consumidores y promover una competencia leal entre las empresas, recordando que toda afirmación publicitaria debe ser veraz y comprobable.
Esta resolución busca proteger a los consumidores y promover una competencia leal entre las empresas, recordando que toda afirmación publicitaria debe ser veraz y comprobable. | Fuente: Composición RPP

Además de la multa, se ordenó que S.C. Johnson & Son cese inmediatamente la difusión de publicidad que afirme que el producto elimina el 99.9 % de los gérmenes, a menos que lo demuestre científicamente.

El Indecopi multó a la empresa S.C. Johnson & Son del Perú con 51.51 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a más de 250 mil soles, por difundir publicidad engañosa en el envase de uno de sus productos más conocidos: el limpiador líquido “Mr. Músculo Baño - limpia sarro y suciedades difíciles”.

¿La razón? En el envase del producto se afirmaba que "mata el 99.9 % de los gérmenes". Sin embargo, tras una investigación, el Indecopi concluyó que esta afirmación no era del todo cierta.

Según el informe, el producto solo ha demostrado eliminar un número limitado de microorganismos: cinco bacterias, un virus y un hongo. Es decir, no hay pruebas de que sea efectivo contra todos los gérmenes, como daba a entender el mensaje publicitario.

La autoridad explicó que este tipo de publicidad puede inducir a error a los consumidores, especialmente en un contexto donde la limpieza y desinfección del hogar son temas muy sensibles.

Además, aunque la empresa modificó el envase en 2023 y detalló en letras pequeñas cuáles son las cepas contra las que sí actúa el producto, el Indecopi consideró que esto no fue suficiente para corregir el impacto de la publicidad inicial.

Por ello, además de la multa, se ordenó como medida correctiva que S.C. Johnson & Son cese inmediatamente la difusión de cualquier publicidad que afirme que el producto elimina el 99.9 % de los gérmenes, a menos que pueda demostrarlo con pruebas científicas claras.

Esta resolución busca proteger a los consumidores y promover una competencia leal entre las empresas, recordando que toda afirmación publicitaria debe ser veraz y comprobable. 

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA