Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Integra Tec adquirió Telefónica del Perú por S/ 3.7 millones: ¿Quiénes la integran y cuál será su estrategia?

Integra Tec adquirió Telefónica del Perú por S/ 3.7 millones
Integra Tec adquirió Telefónica del Perú por S/ 3.7 millones | Fuente: Andina

Integra TecInternational adquirió el 99.3 % de Telefónica del Perú por S/ 3.7 millones, como parte del plan de desinversión de Telefónica en América Latina. ¿Cuáles serían los planes de la compañía argentina?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recientemente, Integra TecInternational Inc. se convirtió en el nuevo dueño de Telefónica del Perú (TdP) tras la venta de la totalidad de su participación accionarial (99.3 %) por parte de Telefónica Hispanoamérica.

La transacción, que incluyó la compraventa de las acciones y del crédito de Telefónica del Perú, tuvo un precio aproximado de S/ 3.7 millones (900,000 euros). Esta venta se produjo en el marco de un proceso de desinversión de Telefónica en América Latina debido a una elevada deuda y resultados negativos en su operación en Perú.

¿Quién es Integra TecInternational?

La empresa está vinculada a Integra Capital, una compañía argentina fundada en Washington D.C. en 1995 por José Luis Manzano, quien también fue mencionado como uno de los interesados en adquirir Telefónica de Argentina.

Integra TecInternational opera en América Latina en diversas industrias, incluyendo telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales. También se dedica a la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales.

Actualmente, Integra Capital cuenta con una cartera de proyectos desarrollados con más de $ 17,000 millones en financiamiento e inversión en diversas industrias.

En el sector de energía, Integra Capital tiene participación en empresas como Edenor, Edemsa, Andina y Araucaria Energy. En el ámbito de la minería, participa en Integra Lithium, Minera Aguilar, Refinor, Integra Uranium y la peruana Volcan, compañía que también enfrentaba una situación financiera complicada y de la cual Integra Capital compró el 55 % de las acciones Clase A el año anterior.

En petróleo y gas, tiene intereses en Interoil, SMO y PDVSA. Además, posee inversiones en otros sectores como construcción (Pamar), vinos (Gualtallary) y aviación (Patagonia Fly), así como en educación y seguridad alimentaria.

¿Cuáles son los objetivos de Integra TecInternational con la compra de Telefónica?

Para liderar este proceso de reestructuración de TelefónicaIntegra Tec ha designado a Germán Ranftl como nuevo presidente del Directorio. 

Es importante mencionar que la venta de Telefónica del Perú a Integra Tec ha implicado también la transferencia indirecta de las acciones de TdP en la operadora Internet para Todos (IpT). 

El economista Alejandro Indacochea se presentó en Ampliación De Noticias por RPP y explicó que "van a mantener a los usuarios de por medio y van a relanzar la empresa. Este es un sector muy especializado. No es cualquier otro negocio de reestructuración. Los veo como expertos en reestructuración financiera. Me imagino que la opción de ellos es venderlo a un operador calificado y este va a dar una suma que no va a cubrir la deuda, los acreedores tendrán que reducir el monto de su deuda y ellos cobrar su parte correspondiente. Ese es su negocio".

Esta transacción se realizó en el marco de una estrategia regional de Telefónica, que también vendió filiales en Colombia y Argentina en este 2025.

Informes RPP

Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?

Con casi 13 millones de usuarios a nivel nacional, Telefónica del Perú se acogerá a un procedimiento concursal ante Indecopi para reorganizar sus operaciones y garantizar la continuidad de sus servicios. Conoce cómo este proceso determinará su futuro en el país y cuál sería el impacto en sus clientes en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA