Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Veías películas o fútbol gratis online? Más de 400 páginas fueron bloqueadas por Indecopi

El bloqueo de los 427 sitios web fue dispuesto por la Comisión de Derecho de Autor (CDA).
El bloqueo de los 427 sitios web fue dispuesto por la Comisión de Derecho de Autor (CDA). | Fuente: Andina | Fotógrafo: Tero Vesalainen

Si eras de los que veía películas, partidos o escuchaba música “gratis” en páginas dudosas, atento. El Indecopi tomó medidas a fin de proteger a los creadores y a los usuarios, ya que además de ser ilegales, muchas de estas webs ponían en riesgo tu computadora o celular con virus y robo de datos.

Ver películas, series o partidos “gratis” ya no será tan fácil. El Indecopi ordenó el bloqueo de 427 sitios web piratas que ofrecían contenido como películas, música, transmisiones deportivas, libros y hasta software sin autorización. Estas plataformas no solo vulneraban los derechos de autor, sino que también exponían a los usuarios a riesgos como virus, robo de datos y ciberataques. Con esta medida, se busca proteger tanto a los creadores como al público frente al uso ilícito de contenidos en el entorno digital.

Como parte de esta medida, el Indecopi también ordenó el bloqueo de sitios que ofrecían el acceso ilegal a catálogos de obras literarias y software. Incluso, las páginas que ofrecían la descarga de videos y canciones de plataformas como YouTube o TikTok también fueron alcanzadas por la medida, ya que vulneraban los derechos de autor a través de prácticas como el stream-ripping, que permite guardar contenido de forma permanente sin autorización.

“Estas acciones son parte del trabajo continuo del Indecopi para desincentivar la piratería digital, una práctica que no solo afecta gravemente a las industrias creativas, sino que también pone en riesgo a los usuarios, al exponerlos a ciber amenazas como malware, robo de datos personales y virus”, indicó el organismo a través de un comunicado.

Asimismo, resaltó que “el bloqueo de estos sitios contribuye a descongestionar las redes de internet, facilitando el funcionamiento adecuado de plataformas de alto valor público como las educativas, laborales y de videoconferencias”.

El bloqueo de los 427 sitios web fue dispuesto por la Comisión de Derecho de Autor (CDA) y es ejecutada por las proveedoras de internet como Telefónica del Perú, Claro, Entel, Viettel y Wi-Net Telecom, entre otras más de 20 empresas que operan en el país.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA