Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruanos 'pegados' al celular: ¿Cuánto internet móvil consumen al mes?

El consumo de datos de internet móvil crece en mayor medida que el número de teléfonos móviles que accedieron a internet.
El consumo de datos de internet móvil crece en mayor medida que el número de teléfonos móviles que accedieron a internet. | Fuente: RPP

Según Osiptel, el gasto de datos móviles al mes equivale a ver dos horas de video por streaming al día.

El consumo de internet móvil en el Perú sigue en ascenso. Durante el cuarto trimestre de 2024, el uso promedio mensual de datos desde celulares llegó a 19.24 gigabytes (GB) por usuario, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Este nivel de consumo representa un incremento del 11.34 % respecto al mismo periodo de 2023 y un crecimiento del 239.45 % en comparación con 2019, cuando el promedio era de 5.67 GB.

De acuerdo con el portal Punku de Osiptel, a diciembre de 2024, unos 31.35 millones de teléfonos móviles accedieron a internet en el país, lo que supone un aumento del 3.42 % en relación con el año anterior (30.31 millones).

Sin embargo, el informe destaca que el uso de datos móviles crece a un ritmo más acelerado que la cantidad de dispositivos conectados, reflejando una mayor intensidad en el consumo de este servicio.

¿Qué operador lideró el mercado de intermet móvil?

En cuanto al tráfico de datos móviles por empresa, Bitel fue la única operadora que incrementó su participación en el mercado durante el último trimestre de 2024, con un crecimiento de 5.45 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de ello, Claro lideró el mercado con una participación del 36.54 %, seguido por Entel (22.79 %), Bitel (21.32 %) y Movistar (19.33 %).

En cuanto al número de teléfonos móviles con acceso a internet, Claro se mantuvo en la primera posición con el 35.71 % de la cuota de mercado, mientras que Movistar (23.36 %), Entel (20.75 %) y Bitel (20.03 %) completaron la lista.

Entre todas las operadoras, Bitel fue la que registró el mayor avance en participación (+1.47 %), mientras que Movistar experimentó la mayor caída (-2.67 %).


El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA