Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi sancionó 181 casos de publicidad engañosa en medicinas

Los casos multados son de publicidades de medicamentos que se venden sin receta médica, pues los que tienen indicación médica no se publicitan al público.
Los casos multados son de publicidades de medicamentos que se venden sin receta médica, pues los que tienen indicación médica no se publicitan al público. | Fuente: INTERNET

Según el fiscalizador, la publicidad no colocó las advertencias del consumo del producto, asimismo contenían exageraciones o imprecisiones.

Entre los años 2005 y 2016, el Indecopi impuso multas por 6 millones 480 mil soles, en 181 casos sancionados por infracciones en la publicidad de productos farmacéuticos y naturales que se comercializan en el país.

Las faltas. Según el ente fiscalizador, las principales infracciones sancionadas, en los casos de publicidad de medicamentos que se venden sin receta médica fueron: la falta de colocación de las principales advertencias y precauciones.

Asimismo por exageraciones u otras imprecisiones que inducen a error al consumidor respecto de sus verdaderas propiedades.

La ley vigente establece que los medicamentos que se venden con receta médica solo deben ser publicitados a los profesionales de la salud y no al público en general.

Casos sancionados. El Indecopi agregó que, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, ha iniciado 247 procedimientos sancionadores en materia de publicidad de productos farmacéuticos y productos naturales. Como resultado de estos procedimientos administrativos sancionadores, la Comisión declaró fundados 181 casos, imponiendo multas por un total de 1,600 UIT.

La institución dijo que las infracciones fueron detectadas durante la labor de fiscalización y monitoreo permanente de la publicidad de dichos productos, que se realizan en coordinación con la Dirección Nacional de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud (Digemid).

Tras el escándalo por el mal etiquetado de productos alimenticios, el Ministerio de Salud ratificó atribuciones de la Digemid para supervisar productos farmacéuticos, insumos médicos y artículos de cuidado personal.
Tras el escándalo por el mal etiquetado de productos alimenticios, el Ministerio de Salud ratificó atribuciones de la Digemid para supervisar productos farmacéuticos, insumos médicos y artículos de cuidado personal. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA