Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi sancionó a nueve universidades con multas por más de S/ 5 millones

Además de la multa, el Indecopi ordenó que las universidades dejen de exigir documentos normativos internos y documentación innecesaria.
Además de la multa, el Indecopi ordenó que las universidades dejen de exigir documentos normativos internos y documentación innecesaria. | Fuente: Andina

Estas sanciones impuestas por el Indecopi se establecieron luego que las universidades infringieran normas de protección al consumidor.

El Indecopi anunció que su Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3) sancionó a nueve universidades peruanas acusadas de vulnerar normas de protección al consumidor.

Las multas, impuestas en primera instancia, son de 1,224.6 UIT en total, lo cual equivale a S/ 5 millones 388,240.

En algunos casos una misma universidad fue sancionada por diferentes infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Según informaron, se sancionó por cobrar un interés moratorio superior al permitido legalmente a las siguientes universidades:

  • Universidad Privada Norbert Wiener S.A. (S/ 743,600)
  • Universidad San Ignacio de Loyola S.A. (S/ 148,720)
  • Universidad Autónoma del Perú S.A.C. (S/ 104,720)
  • Universidad Científica del Sur S.A.C. (S/ 152,240)
  • Universidad Antonio Ruíz de Montoya (S/ 4,840)
  • Universidad Seminario Bíblico Andino (S/ 1,320)

Mientras que otras universidades fueron sancionadas por condicionar a sus estudiantes a adquirir el documento denominado “solicitud” para efectuar diversos trámites internos:

  • Universidad Privada Telesup S.A. (S/ 135, 080)
  • Universidad Privada Norbert Wiener S.A. (S/ 84,920)
  • Universidad Autónoma del Perú S.A.C. (S/ 27,280)
  • Universidad Seminario Bíblico Andino (S/ 2,640)

Un grupo de universidades también fue sancionada por exigir a los alumnos documentación innecesaria para la realización de diversos trámites. Entre las instituciones educativas multadas están:

  • Universidad Privada Telesup S.A. (S/ 114, 840)
  • Universidad Seminario Bíblico Andino (S/ 15, 400)
  • Universidad Científica del Sur (S/ 29 920)
  • Universidad Peruana de Ciencias e Informática S.A.C. (S/ 1,320)

Por último, también se multaron a las universidades por establecer medidas prohibidas para procurar el pago de las pensiones:

  • Universadad San Ignacio de Loyola S.A. (S/ 1'980,000)
  • Universidad Privada Norbert Wiener S.A. (S/ 1'094,720)
  • Universidad Científica del Sur S.A.C. (S/ 494,560)
  • Universidad Autónoma del Perú S.A.C. (S/ 462,000)
  • Universidad Antonio Ruíz de Montoya con (S/ 67,320)
  • Universidad Peruana de Ciencias e Informática S.A.C. (S/ 184,800)

Además, el Indecopi ordenó que estas universidades elaboren padrones que identifiquen a los alumnos a los que se les habría aplicado una mora superior a la permitida e importes por la adquisición de “solicitudes”, con el fin de que se realicen las devoluciones correspondientes.

El organismo precisa que la Universidad Seminario Bíblico Andino ya canceló la multa impuesta y las universidades Antonio Ruíz de Montoya, San Ignacio de Loyola, Autónoma del Perú y Norbert Wiener ya han presentado un recurso de apelación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA