Frente a la decisión de Indecopi, el Poder Judicial evaluará la legalidad de la prohibición que impide la extracción de estos recursos en mayor escala.
Indecopi resolvió suspender el proceso de barreras burocráticas en la extracción de recursos marinos en áreas protegidas iniciado por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), en contra del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de la Producción (Produce) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi tomó esta decisión por la imposición de una barrera burocrática presuntamente ilegal y/o carente de razonabilidad sobre la prohibición para la extracción de recursos hidrobiológicos en mayor escala dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
La citada imposición está contenida en el numeral 112.5) del artículo 112 del Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, aprobado a través del Decreto Supremo N° 038-2001-AG.
El 6 de setiembre del 2024, la Comisión de Eliminación de Barreras dispuso tal suspensión debido a que la SNP ha interpuesto una demanda de acción popular ante el Poder Judicial, el cual evaluará la legalidad de la prohibición que recoge también el Decreto Supremo N° 038-2021-AG.
Los argumentos sobre la ilegalidad y/o carencia de razonabilidad de la barrera burocrática cuestionada y demás pedidos, recién podrá ser evaluado por Indecopi, luego de que se levante la mencionada suspensión del procedimiento.
