Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Independientes se integran desde este jueves a sistema de pensiones

H
H

Los trabajadores independientes menores de 40 años de edad estarán obligados de afiliarse a un sistema de pensione sea público o privado.

A partir de la fecha, los trabajadores independientes menores de 40 años de edad estarán obligados de afiliarse a un sistema de pensiones, sea público o privado y, de ese modo, empezar a aportar para su jubilación futura, de conformidad con la Ley Nº 29903, que reformó el sistema previsional en el país.

Así, de optar por el Sistema Privado de Pensiones (SPP), deberán afiliarse a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Hábitat, ganadora de la licitación de diciembre de 2012 con la menor comisión mixta, explicó el experto en seguridad social César Abanto Revilla.

Agregó que según el reglamento de esta ley, aprobado por el DS Nº 068-2013-EF, quienes se afilien al SPP tendrán que pagar una tasa de aportación obligatoria escalonada, que dependerá del monto del ingreso mensual percibido por el trabajador.

RENTAS

Por tanto, el trabajador independiente estará obligado a aportar si percibe rentas de cuarta categoría o rentas de cuarta-quinta categoría, con ingresos mensuales a partir de 750 nuevos soles, que equivalen a la Remuneración Mínima Vital.

Además, la tasa de aporte al fondo de pensiones se realizará según el siguiente criterio: aporte de 5% del ingreso mensual para los que perciban entre 750 y 1,125 nuevos soles; aporte de 10% del ingreso mensual para los que perciban ingresos superiores a 1,125 soles.

Adicionalmente, pagará la prima de seguros y la comisión por administración del fondo de pensiones, y se aportará de manera obligatoria si nació a partir del 1 de agosto de 1973.

“Para el caso del SPP, al tratarse de ‘nuevos afiliados’, la comisión por los servicios de la AFP será pagada bajo la modalidad mixta (flujo+saldo), que a partir de 2023 será en un 100% sobre el saldo (o fondo)”, dijo el experto y miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo.

Aclaró que aquellos trabajadores independientes que a la fecha tengan más de 40 años de edad no tendrán la obligación de afiliarse, subsistiendo para ellos el carácter voluntario.

Los empleadores que se encuentren en la obligación de pagar honorarios profesionales a estas personas deberán retener los aportes al sistema de pensiones correspondiente tal como lo hacen con sus trabajadores dependientes, opinó el laboralista y miembro del Estudio Echecopar Luis Miguel Almendariz.

“Así, cada vez que el trabajador independiente emita un recibo por honorarios a una empresa o entidad obligada a llevar libros y registros contables, esta estará obligada a retener el aporte del trabajador independiente al SPP, tal como hace con el Impuesto a la Renta”, explicó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA