Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: ¿Cuáles fueron los productos que más subieron de precio en junio?

Los medicamentos antinflamatorios, analgésicos y antigripales aumentaron sus precios en 3.5%, 2.9% y 2.4%, respectivamente.
Los medicamentos antinflamatorios, analgésicos y antigripales aumentaron sus precios en 3.5%, 2.9% y 2.4%, respectivamente. | Fuente: GETTY

A nivel general, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) calcula que los precios al consumidor bajaron 0.27%, menos en tres rubros.

En junio los precios al consumidor bajaron un 0.27% en Lima Metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La reducción de precios fue especialmente en el rubro de alimentos y bebidas. Sin embargo, en otros tres sectores se registró un ligero incremento de precios.

El precio de productos para el cuidado y conservación de la salud subió un 0.93%, debido al alza de precios de medicinas.

Los medicamentos antinflamatorios, analgésicos y antigripales mostraron un mayor aumento, de 3.5%, 2.9% y 2.4%, respectivamente.

En menos medida se registró un incremento en los precios de suplementos vitamínicos, expectorantes mucolíticos, antibióticos, analgésicos, entre otros.

Mientras que en el sector de Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad, el precio subió alrededor de 0.47%.

Este incremento se debió especialmente al alza de precios a del servicio de electricidad residencial a partir del 14 de junio y del gas doméstico.

Por su parte, en el rubro de Otros Bienes y Servicios el incremento de precios fue de solo 0.01%.

En conclusión, el INEI calcula que sin considerar alimentos y energía los precios al consumidor incrementaron solo 0,07% el mes pasado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA