Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

INEI: Desempleo aumentó en 23 ciudades del Perú, ¿cuáles son las más afectadas?

Más de 150 000 empleos se perdieron el 2023, según INEI.
Más de 150 000 empleos se perdieron el 2023, según INEI. | Fuente: Andina

Moquegua, Cajamarca, Chimbote y Huancavelica son las ciudades que reportaron una tasa de desempleo mayor.

La baja inversión privada impactó severamente en los puestos de trabajo y elevó el desempleo a nivel nacional, confirmó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el estudio Comportamiento de los Indicadores del Mercado Laboral a Nivel Nacional en 26 ciudades del INEI, se observa una pérdida de 156 700 empleos el 2023, con respecto al 2022. Con ello, la tasa de desempleo pasó de 4.7 % a ubicarse en 5.4 %.

A nivel de regiones también tuvo un importante impacto pues en 23 de las 26 principales ciudades del Perú, el desempleo creció.

¿Qué regiones concentran una mayor tasa de desempleo?

Moquegua, capital de la región del mismo nombre, es la ciudad que posee la cifra más alta de desempleo en el Perú y pasó de 9.2 % el 2022 a 11.1 % al cierre del 2023.

Además, INEI advierte una pérdida de 300 empleos el 2023 con respecto su año anterior. Y si bien, hubo 39 400 personas, de este total el 56.6 % trabaja en la informalidad; es decir, no tienen beneficios laborales.

Huancavelica es la capital de la región del mismo nombre y considerada como la primera productora de energía hidráulica, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Esta tiene una tasa de desempleo que pasó de 5.4 % (2022) a 9.1 %, el 2023 y se calcula una pérdida de 900 empleos.

Cajamarca es la tercera ciudad con mayor desempleo, el índice creció 3.9 puntos porcentuales y pasó de 4.7 % el 2022 a 8.6 % el 2023. Se perdieron 3 800 puestos de trabajo y afectó principalmente a los trabajadores de 14 a 24 años. El 2022, Cajamarca se ubicó en el grupo de regiones con mayor tasa de pobreza.

Chimbote, si bien registra la misma cantidad de personas ocupadas el 2023, el desempleo incrementó de forma importante de 3.9 % el 2022 a 8.1 % el 2023.

Si quieres leer el informe, clic aquí.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA