Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

INEI: Perú creció en febrero 5,72%

RPP
RPP

Los sectores que más crecieron en febrero fueron la Minería e Hidrocarburos (7,92%), Construcción (9,78%) y Manufactura (5,96%). La excepción fue el sector Agropecuario que creció negativo en 0,62%

La economía peruana creció 5,72 % en febrero del 2014, continuando con las expectativas del Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva (BCR), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Los sectores que más crecieron el 2014 fueron la Minería e Hidrocarburos (7,92%), Construcción (9,78%), Manufactura (5,96%), Financiero y Seguros (13,95%) y Comercio (5,26%). La excepción fue el sector Agropecuario que creció negativo en 0,62%

Minería e Hidrocarburos

El crecimiento en el subsector metales se dio principalmente por el aumento en la producción del molibdeno (39,6%), el cobre (22,9%), hierro (11,9%), y plata (3,2%). Por el contrario los metales que mostraron una baja fueron el oro (-3,1%), el plomo (-7,1%) y zinc (-7,5%). Asimismo el subsector hidrocarburos creció en 1,9%, donde el petróleo crudo creció 10,1% y el gas natural se expandió en 6,8%.

La tendencia positiva de la actividad minera se sustenta en la mayor producción de las empresas mineras, en correspondencia con las mejoras técnicas, optimización de procesos productivos, ejecución de diversos proyectos de ampliación y modernización de operaciones y a la puesta en marcha en los últimos tres años de importantes proyectos mineros como Antapaccay en 2012, Brexia Goldplata Perú, Apumayo y Trevali Perú en 2013 y el más reciente el proyecto cuprífero Toromocho de Minera Chinalco Perú que reporta producción de cobre, zinc y plata a partir de enero 2014.

Construcción

El sector construcción registró un crecimiento de 9,78%, reflejado en el mayor consumo interno de cemento en 6,88% y el aumento de la inversión en avance físico de obras en 24,16%.

El crecimiento del consumo interno de cemento es explicado por el mayor ritmo de obras en unidades mineras, reasentamiento de comunidades por proyectos mineros, infraestructura vial, centros comerciales, construcción de oficinas, universidades y viviendas.

El avance físico de obras creció en 24,16%, ante la continuación de las obras de construcción de la red vial nacional como la construcción y mejoramiento de la carretera Camaná-desvío Quilca-Matarani-Ilo-Tacna; rehabilitación y mejoramiento de la carretera Ayacucho-Abancay; carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca; carretera Juanjuí-Tocache-San Martín; rehabilitación de la carretera Panamericana Norte tramo III en Piura; entre otras.

Agropecuario

El Sector Agropecuario registró una ligera disminución de 0,62%, como resultado de la caída del subsector agrícola en 2,27%, sin embargo fue atenuada por el aumento de la producción del subsector pecuario en 1,53%.

El comportamiento negativo del subsector agrícola fue determinado por la menor producción de mango, café, algodón rama, maíz amarillo duro, cebolla, fresa, camote; entre los principales cultivos.

Sin embargo el subsector pecuario creció en 1,53%, apoyado por la mayor producción de ave, huevos, porcino, leche fresca y ligero crecimiento de vacuno.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA