Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inflación bajará más rápido a partir de marzo del 2023, según el BCR

Las expectativas de inflación a doce meses se redujeron, según el BCR.
Las expectativas de inflación a doce meses se redujeron, según el BCR. | Fuente: Andina

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), a partir del próximo año se verá una tendencia claramente decreciente en los precios al consumidor.

El Banco Central de Reserva (BCR) espera una mayor rebaja de los precios al consumidor en el primer trimestre del próximo año.

Según el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, a partir de marzo se podrá observar una clara tendencia decreciente de la inflación.

"Las mayores reducciones de inflación las esperamos a partir de marzo", dijo durante la presentación del Programa Monetario del BCR.

Armas precisó que la velocidad de la reducción de la inflación va a depender de las variaciones internacionales de los alimentos y la energía.

"El impacto que se tiene en los precios se van transimitiendo a los diferentes segmentos de la economía, una vez que culmine esto ya se espera que las tasas comiencen a moderarse", sostuvo.

Por el momento, el BCR aún sostiene que la inflación regresará al rango meta de entre 1% y 3% durante el segumento semestre del próximo año.

La última encuesta de expectativas macroeconómicas del BCR estiman que al cierre de este año la inflación promedio será de entre 7.50% y 8% y para el próximo año, los analistas y empresas señalan que el índice de precios oscilará entre 4.10% y 5%.

"Felizmente ya hemos pasado la peor parte, que fue en junio cuando llegó 8.8%, el Banco Central de Reserva se mantiene atento para garantizar el retorno de la inflación al rango meta (entre 1% a 3%)", señaló Armas.

Cabe mencionar que, acorde al banco central, en octubre la tasa de inflación se redujo de 8.53% y 8.28%. Pero, la tasa de inflación sin alimentos y energía subió de 5.51% a 5.72%.

Teniendo en cuenta que estos indicadores continúan por encima del rango meta de inflación, esta semana el BCR subió nuevamente la tasa de interés de referencia a 7.25%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA