Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Inflación en Lima fue negativa en octubre, informa INEI

Foto: Andina
Foto: Andina

El Índice de Precios al Consumidor de mes pasado fue de -0.14%. La inflación acumulada del año llegó a 1.89%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana fue de -0.14% el pasado mes de octubre.

En una resolución jefatural, publicada en las Normas Legales del diario El Peruano, el organismo señala que la inflación acumulada del años alcanza el 1.89%.

Los menores precios se vieron en el sector de hortalizas y legumbres frescas, que se redujeron en 7.1 por ciento, informó la agencia Andina. En tanto, el sector carnes y preparados de carnes cayeron 4.5 por ciento, tubérculos y raíces 4.2 por ciento, y leche, quesos y huevos 2.5 por ciento.

En menor medida, bajaron los precios de otros productos alimenticios en 0.7 por ciento. Asimismo, disminuyeron los precios de fresa 17.5 por ciento, melón en 12.3 por ciento, sandía 10.7 por ciento, cojinova 4.4 por ciento, jurel 1.5 por ciento, maracuyá 2.6 por ciento y frejol canario 0.7 por ciento.

Por su parte, en el décimo mes del año, el grupo Vestido y Calzado registró la más alta variación 0.45 por ciento, influenciado por los mayores precios registrados en el servicio de confección y reparación de ropa con 0.7 por ciento, y las telas, artículos, confección, tejidos y vestidos con 0.5 por ciento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA