Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

InPerú Huancayo: ¿qué es y por qué es importante?

La economía del departamento de Junín, durante el primer semestre de 2023, bajó ligeramente en 0.3%.
La economía del departamento de Junín, durante el primer semestre de 2023, bajó ligeramente en 0.3%. | Fuente: Andina

El evento InPerú se viene desarrollando en Huancayo (Junín) y culminará hoy, martes 28 de noviembre.

El fin de semana inició la segunda edición nacional del InPerú en Huancayo (Junín), que tiene como objetivo promover la inversión privada en las regiones del país.

El evento se desarrollará hasta hoy, 28 de noviembre, con la participación de representantes de empresas privadas, públicas y organismos internacionales. 

Durante estos días se estarán abordando temas como la inversión en infraestructura, energía y minería, así como la innovación y el emprendimiento.

"Hay mucho por hacer en las municipalidades, vamos a tocar el tema de las microempresas, vamos a hablar sobre la historia econpimica que ha tenido la región Junín", agregó Fernando Romero, presidente de InPerú.

Solo en la región, que será sede del evento, se tienen dos proyectos clave: el mejoramiento del aeropuerto de Jauja y la construcción de la Carretera Central.

"Sabemos todos que la región Junín es una región próspera y que tiene mucha conexión con Lima. Se calcula que la inversión de esta carretera central y que ahorraría mucho tiempo, no solo va a beneficiar a la región Junín sino también a más de 10 millones de peruanos. Y efectivamente también vamos a poner en agenda la ampliación del Aeropuerto de Jauja", comentó Romero.

Cabe mencionar que el departamento de Junín destaca en los sectores agropecuario, manufactura, comercio, minería, pero hasta el segundo trimestre del año su producción ha caído en 0.3%. El mayor aporte de la Región Junín a la economia nacional se canaliza mediante los sectores mineria y agricultura.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA