La compañía que forma parte del grupo Intercorp, y dueña de Inkafarma adquirió por US$583 millones las cadenas Mifarma, BTL, Fasa y Arcángel.
"Los consumidores ni las boticas independientes deben preocuparse", aseguró Jorge Lazarte, vicepresidente de Asuntos Corporativos de InRetail Perú, empresa perteneciente al grupo Intercorp, que compró las cadenas de farmacias Mifarma, BTL, Fasa y Arcángel del grupo Quicorp S.A.
Niegan alza de precios
Lazarte negó un probable alza de precios de los medicamentos y señaló que el mismo mercado farmacéutico a nivel nacional impediría cualquier posibilidad de una subida de costos.
"Lo primero que queremos dejar claro y que no quede ninguna duda, es que ni Inkafarma ni Mifarma van a subir precios como consecuencia de esta transacción, el mensaje que queremos transmitir es uno de tranquilidad para la población", sostuvo en entrevista con RPP Noticias.
No somos un monopolio
El representante de InRetail Perú negó en Ampliación de Noticias que la transacción implique la concentración del mercado farmacéutico, y agregó que el gran beneficiario con esta compra es el consumidor final. Aseveró que la competencia es trascendental para evitar un alza de costos, añadió que abrir en el Perú una botica es "sumamente fácil, puede abrirse en 50 metros cuadrados, sólo necesitas mayólicas y anaqueles, los permisos se obtienen en 15 días".
"El mismo mercado no va a permitir un alza de precios. Se ha hablado mucho de monopolio, de concentración de mercado, de posición dominante, y la verdad que esto es desconocimiento de cómo está compuesto el sector de medicamentos en el Perú. Existen 12 mil boticas entre independientes y cadenas, de ese total 10 mil son independientes y tienen un 55 por ciento del mercado, las boticas de Inkafarma y Mifarma son solamente 2 mil, que representante menos del 20 por ciento del sector, de manera que si pretenderían subir los precios, no tengan duda que lo primero que va a hacer el consumidor es migrar a la botica del costado", comentó.
Dijo que InRetail no ha adquirido una posición de dominio en el sector farmacéutico, y añadió que la verdadera competencia en el país está entre las boticas independientes.
No desaparecerán
El vocero de la empresa peruana comentó que las boticas independientes no están en desventaja y no desaparecerán pues el público al que están dirigidos son diferentes.
"El público que va a una botica independiente no sólo busca precio, a diferencia de las boticas de cadenas que tienen una alta rotación de personal, las boticas independientes mantienen a un mismo químicofarmacéutico durante muchos años, que se convierte en una especie de doctor del barrio, conoce la historia de todas las personas de la cuadra y de los alrededores. Cuando una persona se siente mal, lo primero que hace es ir al doctorcito de la botica", argumentó.

Video recomendado
Comparte esta noticia