Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Institutos: ¿Cuáles son las carreras técnicas mejor pagadas?

Este monto aproximado del salario dependerá de la carrera que se elija y de si labora en el sector público o privado.
Este monto aproximado del salario dependerá de la carrera que se elija y de si labora en el sector público o privado. | Fuente: Andina

El Grupo Educación al Futuro (GEF) realizó un listado con las carreras de institutos que son mejor remuneradas en el Perú.

Las carreras técnicas cada vez tienen mayor aceptación entre los jóvenes peruanos, ante el menor gasto que implican los institutos a comparación de las universidades, y el menor tiempo de estudios. Pero, ¿qué tan altas son las remuneraciones de los egresados?

De acuerdo con información del Observatorio Laboral Ponte en Carrera 2020 del Ministerio de Trabajo, los ingresos mensuales de trabajadores jóvenes y recién egresados son de hasta S/ 3,400.

Las carreras técnicas mejor pagadas

El Grupo Educación al Futuro (GEF) analizó la información de Ponte en Carrera y concluyó que las siguientes carreras se encuentran como las mejor remuneradas en el último año:

  • Mantenimiento de maquinaria pesada con S/2,196
  • Computación e Informática con S/1,980
  • Tecnología médica con S/1,833
  • Marketing con S/1,812
  • Negocios Internacionales con S/1,790
  • Logística con S/1,694
  • Diseño con S/1,691
  • Administración con S/1,567
  • Mecánica Automotriz con S/1,494
  • Gastronomía con S/1,404

El análisis indica que hay otras carreras de institutos que tienen remuneraciones mayores, pero que son "de nicho" y especializadas, por lo que el costo de la carrera resulta similar al de una profesión universitaria.

“En esa línea, los jóvenes deben buscar elegir bien que estudiar de acuerdo a lo que demanda el mercado. Y teniendo en cuenta que en una universidad particular en promedio se invierte mensualmente S/1,200 mientras que en un instituto S/500, es decir por la mitad de la inversión podrían obtener mejores ingresos”, indicó Justo Zaragoza, presidente del GEF, al diario Gestión

Entre las carreras especializadas técnicas con mayor remuneración están: Mecánica Aeronáutica, con un sueldo de S/3,161; Mantenimiento de Maquinaria de Planta, que ganan S/ 3,601; Publicidad, con un salario de S/ 2,184; Administración de redes, con una remuneración de S/ 2,142; y Computación con un salario de S/ 2,110.

Otras carreras en el listado, con salario de entre S/ 1,896 y S/ 1,659, son Redes y Comunicación; Modas; Logística; Administración de Empresas; Electricidad Industrial; y Construcción Civil.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA