Ahora podrás realizar transferencias entre cualquier billetera digital sin costo adicional, según la Asociación de Bancos del Perú.
En menos de un mes, el costo por realizar transferencias desde cualquier billetera digital no tendrá costo, informó Miguel Vargas, gerente general de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Esta denominada interoperabilidad tuvo dos fases: la primera que permitió transferencias entre Yape y Plin y la segunda comenzará el 1 de julio con todas las cuentas del sistema financiero.
“Vas a poder, por ejemplo, pasar dinero desde tu Yape a una cuenta en el banco Interbank o el banco Continental te pueden pasar plata tu billetera Yape y así; es decir, de una billetera a un banco o de un banco a una billetera y entre billeteras”, explicó a RPP Noticias.
Este tipo de transacciones busca reducir la inseguridad a la que se expone el usuario al tener efectivo en el bolsillo; además, da facilidad de hacer operaciones "rápidas, seguras y a cero costo", añadió.
Para reducir los delitos de ciberseguridad, Vargas explicó que aumentaron los filtros para evitar cualquier problema con el usuario; además, se busca mejorar la educación financiera, por ello abrieron cursos gratuitos para conocer más sobre el sistema bancario a través de la página web https://www.finanzasaltoque.pe/
Préstamos “gota a gota”
El incremento de tasas en los créditos ha reducido la posibilidad de acceder a estos, esto hizo que varios emprendedores recurran a los denominados “préstamos gota a gota”, provenientes de personas de dudosa reputación, quienes recurren a métodos delictivos para realizar la cobranza.
“Un préstamo gota a gota cobra tasas de alrededor de 500 % y con métodos de cobranza que implican extorsión, asesinato, etcétera. En el sistema financiero la tasa máxima la fija el BCR y es alrededor del 80 %, el gota a gota es casi 5 veces más el costo del sistema financiero”, precisó.
Comparte esta noticia
Siguenos en