Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Inversión colombiana en Perú crecería casi 50% en próximos tres años

Aerolínea colombiana planea ampliar rutas en Perú.
Aerolínea colombiana planea ampliar rutas en Perú. | Fuente: RPP

Consejo Empresarial Colombiano estima que al 2021 las inversiones en nuestro país sumarán más de US$22,000 millones.

Pese a las tensiones políticas, Perú sigue siendo un destino atractivo para invertir. Los empresarios colombianos, por ejemplo, esperan incrementar en casi 50% sus inversiones en los próximos tres años a US$22,000 millones, según Silvia Carrillo, vicepresidenta del Consejo Empresarial Colombiano.

“Las empresas colombianas lo que vemos es un potencial muy bueno para seguir creciendo. Nosotros tenemos experiencia que nos ayudan a impactar en sectores como educación, infraestructura, precisamente para apoyar la descentralización de lo que está sucediendo hoy en día en el Perú”, comentó.

En el Perú hay 250 empresas colombianas que tiene inversiones por casi US$15,000 millones principalmente en sectores como el energético, financiero, tecnología, e, incluso, aviación comercial.

Una de las últimas en ingresar fue justamente Viva air, la aerolínea colombiana de bajo costo que ya opera en ocho rutas del país y que, según Franchesca Luna, gerente comercial de la firma, ha generado que el precio de los pasajes baje hasta en un 35% en esos tramos.

“Para el próximo año estamos esperando transportar más de un millón de peruano y estamos hoy en día con tres aviones, estamos terminando el año con cinco, es decir trayendo dos aviones nuevos de los 50 que nos van a llegar como grupo. Y para el próximo año estos cinco esperamos que se conviertan en nueve aviones operando en el Perú”, señaló.

Sector hotelero 

Hoteles Estelar es otra firma colombiana con planes de expansión para los próximos años. María Patricia Andrade, country manager de la empresa comentó que ahora en noviembre inaugurarán su quinto hotel en el país.

“Vamos a comenzar con la apertura de este hotel en San Isidro y seguimos buscando oportunidades como te digo tener otras opciones en Lima, creemos que la ciudad tiene una demanda tan alta que podemos tener siquiera otros dos hoteles en la ciudad y después ya irnos a provincia”, comento.

Después de España y Chile, Colombia es el país con las mayores inversiones más diversificadas en Perú y, es un socio estratégico clave dentro de la Alianza del Pacífico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA