Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Inversión en biocombustibles en el Perú que alcanza US$ 400 millones podría peligrar

Empresarios del sector aseguran que modificación del reglamento de biocombustibles alejarían las inversiones.



En la actualidad se ha invertido en el sector biocombustibles en el Perú alrededor de 400 millones de dólares y cualquier cambio al sistema alteraría el avance en el sector, manifestó Samir Abudayeh, gerente general de Heaven Petroleum Operators, en relación a un proyecto que modifica algunos artículos del reglamento de comercialización sobre biocombustibles. 

El funcionario, que dirige la primera planta de Producción de Biodiesel en el país, precisó que su capacidad productiva asciende a 120 mil galones diarios de biodiesel teniendo en cartera  el desarrollo de un mega proyecto de interés sectorial con la siembra de 50 mil hectáreas de piñon.

"Nos encontramos preocupados al tener conocimiento de la pre publicación del proyecto de decreto Supremo que modifica artículos del reglamento para la comercialización de biocombustibles, aprobado por el D.S 021-2007-EM, teniendo en cuenta que como puntos medulares se cambiaba la condición de uso obligatorio a optativo del alcohol carburante y se dejaba sin efecto el incremento del 2 al 5 % en el uso de Biodiesel en mezcla con Diesel 2 a partir del 1ero de enero del 2011, lo cual es preocupante", acotó.

Finalmente , Samir Abudayeh indicó que esto cambia las reglas de juego de las inversiones que se han realizado, se realizan y se realizarán en este sector en desarrollo conocido como Biocombustibles, lo cual solo originarían problemas al país, frenándose las inversiones futuras directas y generando un ambiente de incertidumbre para las inversiones en demás sectores.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA