Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Inversión pública crecería 5.5% y la privada se recuperaría este año

Inversión pública y privada
Inversión pública y privada | Fuente: ANDINA

En el 2015 la inversión pública cayó 7.5% y la privada registró un retroceso de 4.3%.

La inversión pública podría crecer 5.5% al cierre de este año y la privada registraría una leve recuperación, proyectó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Cabe resaltar que en el 2014 la inversión pública cayó 2% y en el 2015 retrocedió 7.5%. Además representa 5.5% del PBI y 21% del total de las inversiones.

"A pesar de haber caído por dos años consecutivos, la inversión pública tendría un resultado positivo en el 2016 debido a que las autoridades, tanto regionales y locales, se han posesionado en sus nuevos cargos y estarían mejor preparados para un mayor gasto en proyectos de inversión en diferentes puntos del país", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.

Sector privado

La inversión privada, dejaría de retroceder alcanzando una leve recuperación de 0.2% dependiendo de la ejecución de importantes proyectos de inversión ya concesionados como la Línea 2 del Metro de Lima, aeropuertos de Lima y Chinchero, Gasoducto Sur Peruano, entre otros.

De esta manera saldría del tramo negativo del 2014 y 2015 cuando la inversión privada registró caídas de 2,1 y 4,3%, respectivamente.

“Es muy relevante tener en cuenta que la inversión privada es el segundo componente más importante de la economía, luego del consumo privado, y representa el 21% del PBI y el 79% de la inversión nacional”, señaló Peñaranda.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA