En el 2015 la inversión pública cayó 7.5% y la privada registró un retroceso de 4.3%.
La inversión pública podría crecer 5.5% al cierre de este año y la privada registraría una leve recuperación, proyectó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Cabe resaltar que en el 2014 la inversión pública cayó 2% y en el 2015 retrocedió 7.5%. Además representa 5.5% del PBI y 21% del total de las inversiones.
"A pesar de haber caído por dos años consecutivos, la inversión pública tendría un resultado positivo en el 2016 debido a que las autoridades, tanto regionales y locales, se han posesionado en sus nuevos cargos y estarían mejor preparados para un mayor gasto en proyectos de inversión en diferentes puntos del país", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.
Sector privado
La inversión privada, dejaría de retroceder alcanzando una leve recuperación de 0.2% dependiendo de la ejecución de importantes proyectos de inversión ya concesionados como la Línea 2 del Metro de Lima, aeropuertos de Lima y Chinchero, Gasoducto Sur Peruano, entre otros.
De esta manera saldría del tramo negativo del 2014 y 2015 cuando la inversión privada registró caídas de 2,1 y 4,3%, respectivamente.
“Es muy relevante tener en cuenta que la inversión privada es el segundo componente más importante de la economía, luego del consumo privado, y representa el 21% del PBI y el 79% de la inversión nacional”, señaló Peñaranda.