Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Inversiones petroleras por más de US$ 2,000 millones están paralizadas

Andina
Andina

Perupetro lanzó la licitación de nueve lotes off shore en las cosas de Trujillo, Lima, Pisco y Mollendo. Inversión en lotes licitados será de US$ 450 millones.

Un total de 33 lotes petroleros se encuentran paralizados producto de la demora de permisos ambientales y los conflictos sociales, reveló el presidente de Perupetro, Luis Ortigas. Indicó que los proyectos congelados comprometen una inversión que oscila entre los US$ 2,000 millones y US$ 3,000 millones.

Detalló que en el Perú existe en la actualidad 80 contratos petroleros de los cuales 20 son de explotación y 60 de exploración.

"Hay 33 contratos en fuerza mayor (paralizados), de los cuales tres son de explotación y los otros 30 de exploración. El principal problema es la demora de la aprobación de los instrumentos ambientales y, en segundo lugar, a conflictos sociales", señaló.

Precisó que en el territorio nacional se perfora solo 10 pozos al año, nivel bajo tomando en cuenta que para abastecer al mercado nacional se requiere explotar entre 40 y 60 pozos por año. "Ante esta realidad el gobierno está trabajando en reducir los tiempos de demora en las tramitologías petroleras", acotó.

Perupetro presentó las bases y cronograma de la licitación pública de los nueve lotes off shore ubicados a 10 millas de la línea costera de Trujillo, Lima, Pisco y Mollendo. En conjunto estos nueve lotes representarán una inversión de US$ 450 millones.

La buena pro se adjudicará el 17 de octubre próximo. Ortigas anotó que existen otros 27 lotes petroleros que el selva del país, los mismo que se encuentran paralizados desde hace 18 meses por la Consulta Previa a 40 comunidades nativas.

"Estamos en una etapa de aprendizaje del tema de la Consulta Previa, a pesar del retraso que pueda generar, es favorable porque una vez que se firme ya no vamos a tener discrepancias con las comunidades", aseveró.

Finalmente, adelantó que en los próximos tres meses se debe definir el proyecto que requiere la ventanilla única de atención en hidrocarburos, para así reducir el tiempo de los permisos ambientales, que muchas veces llegan a los cuatro años.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA