Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Invertirán más dinero para contrarrestar Fenómeno El Niño

RPP - ADOLFO FASANANDO
RPP - ADOLFO FASANANDO

Según el Ministerio de Agricultura y Riego, el dinero servirá para la descoltamación y encausamiento de ríos, para defensa ribereña, limpieza de drenes, entre otraa acciones preventivas.

Para contrarrestar los impactos del Fenómeno de El Niño en el país, se tranferirá una partida presupuestal de 300 millones de soles adicionales al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

"Estamos trabajando un listado de proyectos que vamos a empezar a financiar. Estamos viendo con el Ministerio de Economía y Finanzas una partida especial de aproximadamente uno 300 millones de soles adicionales para preparanos para un Fenómeno de El Niño que podría ser de una mayor intensidad en el 2016", afirmó el titular del sector, Juan Manuel Benites.

El dinero servirá para la descoltamación y encausamiento de ríos, para defensa ribereña, limpieza de drenes, entre otras acciones preventivas.

Asimismo señaló en RPP Noticias que viene coordinando reuniones con gobernadores y alcaldes para tener planes de contingencia, puntos de evacuación, ante este fenómeno.

"Lo que nos va a causar problemas no solamente es el agua sino la desorganización. Estamos buscando generar liderazgo, tener planes contingentes, puntos de acopio de agua, de lugares de evacuación, puentes aéreos en caso se caigan los puentes, dónde van a estar ubicados los buques logísticos de la Marina, todo se está planeando", dijo.

Mes de la Agricultura

Comentó que su cartera viene organizando ferias gastronómicas asociadas a la agricultura familiar.

"Lanzaremos un concurso nacional de la comida del Perú, con platos que se producen en los andenes, que usen productos orgánicos", agregó.

Añadió que el 24 de junio Día del Campesino se celebrará en Satipo, donde se inaugurarará la obra de irrigación Pangoa.

"En el marco del programa de reconversión de hojas de coca por cultivos alternativos debemos tener 1,400 hectáreas voluntariamente aceptadas, Esperamos llegar a fin de año con el doble. Están cambiando hoja de coca por café, cacao, stevia, piña", sostuvo.

Asimismo, se realizarán foros del agua, foros de temas forestales, sobre siembra y cosecha del agua en las partes altas del país.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA