Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Iván Merino será el nuevo ministro de Energía y Minas en el gobierno de Pedro Castillo

Iván Merino, nuevo ministro de Energía y Minas
Iván Merino, nuevo ministro de Energía y Minas | Fuente: Presidencia

Merino será el nuevo encargado del sector energético y minero del Perú en el Gabinete Ministerial liderado por Guido Bellido.

Iván Merino Aguirre fue oficializado como titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en el primer gabinete del presidente Pedro Castillo.

El nuevo ministro del Gabinete Ministerial liderado por Guido Bellido reemplazará a Jaime Gálvez, quien se encontraba en el cargo desde noviembre del 2020.

Merino, quien es gerente general de la empresa Sur Análisis y Servicios S.A.C. desde el 2019, será el nuevo encargado del sector energético y minero del Perú, rubro en el cual el nuevo gobierno ha planteado una serie de cambios.

Entre los cambios planteados por Castillo están el nuevo modelo de promoción de proyectos de minería o hidrocarburos, los cuales ahora deberán tener rentabilidad social, generando mayor desarrollo para las poblaciones locales.

“Los actores deben acondicionarse a cada escenario y no al revés. Los pueblos y las organizaciones territoriales deben participar activamente en la gestión de su desarrollo. Si un proyecto no tiene rentabilidad social, simplemente no va”, manifestó el jefe de Estado durante su primer Mensaje a la Nación.

Castillo también indicó que la empresa estatal Petroperú debe participar activamente en el sector hidrocarburífero, con el objetivo de regular los precios finales al consumidor.

“Petroperú participará en todos los aspectos de la industria petrolera: la exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas natural, el transporte hacia refinerías y la comercialización de los derivados”, manifestó.

El jefe de Estado señaló que de esta manera se podrán regular los precios finales y evitar que se explote al ciudadano, se eleven los precios de los alimentos y los pasajes para beneficio de una empresa monopólica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA