El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señala que el Gas Natural Vehicular (GNV) es una alternativa más económica y menos contaminante que otros combustibles.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó una norma para impulsar la comercialización de Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L) tanto para el sector de transporte como el industrial.
Mediante el Decreto Supremo 016-2021-EM, se indica que ahora los establecimientos de venta al público de combustibles estarán habilitados para tener los elementos y equipos de licuefacción para vender GNV-L para el transporte de carga y de pasajeros.
Asimismo, las empresas e industrias, como mineras, agroindustrias y otras, podrán usar el gas natural para sus procesos productivos en sus instalaciones.
Por otro lado, a través de la Resolución Viceministerial N° 018-2021- Minem/VMH, se aprobó el procedimiento para ejecutar un programa de cambio de motor a Gas Natural Vehicular (GNV) de tecnología EURO V o superior, mediante un financiamiento que permite la devolución del crédito en un plazo máximo de 5 años y sin intereses.
El programa, que se implementará inicialmente en las ciudades de Lima, Ica, Arequipa y Trujillo, está dirigido a vehículos pesados que usan Diesel y permitirá fortalecer el proceso de masificación del uso del gas natural.
Cabe mencionar que recientemente, luego del desabastecimiento de GLP reportado esta semana, el Minem anunció que promovería el cambio de matriz energética en el sector automotriz a otros combustibles menos contaminantes y más económicos.
📌 Minem aprueba normativa para impulsar uso de gas natural en el transporte de carga y de pasajeros.
— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) July 16, 2021
Una alternativa más económica que el Diesel, y su uso fortalecerá el proceso de cambio de la matriz energética del país.
🗞️ Mira la nota:https://t.co/2pGqsrYk8W pic.twitter.com/X2Yo2yrz6b
Comparte esta noticia
Siguenos en