Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Del amor por los caballos al liderazgo del Jockey Club: la historia de Danilo Chávez

El líder del Jockey Club dio a conocer el vínculo que mantiene con la hípica
El líder del Jockey Club dio a conocer el vínculo que mantiene con la hípica | Fuente: RPP

Danilo Chávez, presidente del Jockey Club del Perú, comparte su historia de amor por la hípica desde los 6 años y su compromiso por impulsar el hipódromo de Monterrico. Con una mirada deportiva, invita a las nuevas generaciones a visitar este espectáculo gratuito y único en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Danilo Chávez, actual presidente del Jockey Club del Perú, se presentó en Negocios 360 por RPP y dio a conocer que su conexión con el "coloso de Monterico", como se conoce al hipódromo, comenzó cuando tenía apenas 6 años, acompañando a su padre, quien era socio del club. A lo largo de 45 años, Chávez ha vivido y respirado el ambiente del Jockey Club.

Desde muy joven, se involucró en las actividades deportivas del club y, lo que es más importante, se "enamoró de la hípica". Esta pasión por los caballos y las carreras incluso lo llevó a convertirse en propietario de caballos de carrera.

Jockey Club mueve S/ 150 millones con la actividad hípica y proyecta un crecimiento del 5 % este 2025: conoce sus nuevas apuestas

A diferencia de muchos que se acercan a la hípica por las apuestas, la fascinación de Chávez reside en el deporte en sí mismo. Disfruta observando "la explosión del caballo", su potencia y su "locomoción", encontrando las carreras apasionantes.

Aunque ocasionalmente apuesta pequeñas sumas en sus propios caballos "para divertirme con mis hijos", su interés principal no es el juego, sino el espectáculo de la carrera en la pista.

El significado de presidir el Jockey Club

Su llegada a la presidencia no fue un camino planificado. Chávez relata que fue una circunstancia que lo llevó a involucrarse en la vida institucional del club y eventualmente a tomar la decisión de participar en su dirigencia.

Hoy, al frente del Jockey Club del Perú, siente una gran responsabilidad y tiene como objetivo aplicar todo su "conocimiento y experiencia" para que la institución pueda superar las adversidades. 

Asimismo, Danilo Chávez extiende una invitación a las nuevas generaciones, mencionando que el acceso a las tribunas del hipódromo es completamente gratuito, siendo el único espectáculo de este tipo en el Perú sin costo de ingreso ni estacionamiento.

Finalmente, mencionó que Perú es el segundo país con más victorias (10) en el Clásico Latinoamericano, superado solo por Brasil, un logro deportivo que es significativamente mayor que las Copas Américas obtenidas en fútbol, comparó. Además, destaca la calidad de los jinetes peruanos formados en el país, con más de 50 actualmente destacando en el circuito estadounidense.


El comentario económico del día

¿Cómo afecta la inseguridad ciudadana en los pequeños negocios?

Imaginemos a un emprendedor que, con esfuerzo y dedicación, abre su pequeño negocio, solo para enfrentarse a amenazas constantes de extorsión y robos. Estos hechos obligan a muchos a cerrar sus locales, pagar cupos y reducir sus horarios de atención. Esta es la realidad de miles de peruanos hoy. Según el INEI, en el primer semestre de 2024, el 86.1% de la población percibió un aumento en la criminalidad. Además, entre enero y julio, se registraron casi 10 mil actos delictivos, entre ellos extorsiones y robos a negocios.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA