Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jorge Chávez: "El ministerio de Economía ha concentrado demasiado poder"

Economista Jorge Chávez | Fuente: RPP

El director de Maximixe Consult, afirmó también estimó que la economía peruana podría crecer 3.5 % en el 2016.

El director de Maximixe Consult, Jorge Chávez, afirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)  "ha venido concentrado demasiado poder" en los últimos años, llegando a tener más peso que todas las demás carteras ministeriales juntas, al momento de tomar decisiones de Gobierno.  

En diálogo con RPP Noticias, indicó que este desequilibrio se ha agudizado cada vez más en los años recientes, y genera entrampamientos en la ejecución de proyectos de desarrollo para el país.

Explicó, que al tener que pasar por el MEF todas las iniciativas ministeriales para la aprobación del gasto, muchas de ellas quedan paralizadas porque el ministerio "no tiene capacidad de digerirlas".

En ese sentido, consideró que podrían evaluarse cambios en el sistema ministerial, como una fusión del MEF con las carteras de Producción y Comercio Exterior, para que se facilite la implementación de políticas de Estado.

Crecimiento podría llegar al 3.5% en el 2016

El economista criticó las políticas económicas de este Gobierno, argumentando que no blindó la economía para las "épocas de vacas flacas internacionalmente hablando, cuando los precios de materias primas se van abajo".

"La economía peruana ha demostrado que no tenía esa capacidad de blindaje, que supuestamente tenía", dijo.

Afirmó que el MEF "ha dado muestras de que reacciona tardiamente" ante los escenarios internacionales adversos. Sin embargo, reconoció que en el último trimestre si ha habido crecimiento, en el orden del 3.7 %, en comparación con el 1.1 % que se creció durante el mismo periodo el año pasado.

Explicó que eso se debió que hubo una mayor producción minera y también mayor oferta pesquera y estimó que el 2016 se podría llegar a crecer 3.5 %, aunque sin descartar riesgos.

"El próximo año pinta un poco mejor que este año, pero sujeto a mayores riesgos. No estamos totalmente libres de que se pueda producir una situación peor que de este año, pero el escenario más probable es de un crecimiento de 3.5 %", manifestó.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA