Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jueves Negro: Bolsas mundiales sufren caídas históricas por el coronavirus

Las pérdidas de Wall Street están cerca de comprarse con las de 1987, la peor caída de los mercados de valores ocurrida en el mundo.
Las pérdidas de Wall Street están cerca de comprarse con las de 1987, la peor caída de los mercados de valores ocurrida en el mundo. | Fuente: AFP

El mercado financiero ha denominado esta jornada como el jueves negro ante cuantiosas pérdidas.

Este jueves 12 de marzo, las bolsas registraron un descenso abrupto a nivel mundial ante la constante expansión del coronavirus y su nueva clasificación de pandemia.

Las pérdidas de Wall Street están cerca de comprarse con las de 1987, la peor caída de los mercados de valores ocurrida en el mundo. Hasta la fecha el Dow Jones, principal indicador de la Bolsa de Nueva York cayó más de 9%.

Las empresas que sufrieron mayores pérdidas fueron las energéticas y financieras que cayeron entre 10% y 11%. Sin embargo, todas las empresas que cotizan en Dow Jones tienen números en rojo.

En España y Francia sufrieron las peores caídas de su historia. La bolsa española se desplomó un 14%, mientras que el índice selectivo de la Bolsa de París, el CAC-40, sufrió su mayor caída con pérdidas de 12.28%. 

En general, las bolsas europeas retrocedieron más de 10% ante la prohibición de viajes procedentes de Europa, impuesta el presidente de Estados Unidos.

La Bolsa de Hong Kong cerró este jueves con una caída del 3,66 % en su principal indicador

En Perú, la Bolsa de Valores de Lima retrocedió más de 7.97% en la jornada, por lo que se tuvieron que suspender las negociaciones por 15 minutos. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA