Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Juicio a Fujimori refuerza marco jurídico favorable para inversiones, destaca Confiep

Presidente de gremio empresarial destaca que proceso se realizó de acuerdo con la Ley.

El juicio contra Alberto Fujimori se desarrolló en el marco de la ley y refuerza la imagen de una justicia peruana independiente, que garantiza un marco jurídico favorable para las inversiones, opinó el presidente de la Confiep, Ricardo Briceño. "No puedo opinar sobre la sentencia, pero sí sobre el proceso, que ha sido claro y sujeto a ley", dijo en declaraciones a la Agencia de Noticias Andina.

El dirigente empresarial consideró necesario que las partes involucradas respeten la sentencia y el estado de derecho en el país.

"Si hay lugar a apelación, entonces se irá a la apelación; creo que la justicia peruana ha actuado de forma correcta. Esperamos que los que se sientan afectados puedan apelar y que la apelación sea vista con igual claridad ante nuevos hechos o argumentos."

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó hoy a 25 años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori como autor mediato de la matanza de Barrios Altos, así como de La Cantuta; y por el secuestro de Gustavo Gorriti y Samuel Dyer.

Briceño se reunió en la mañana con el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, para presentar su nueva directiva y mostrar su apoyo al plan anticrisis, cuyo objetivo es impulsar la actividad económica.

"Hemos venido a decirle al jefe del Gabinete que los empresarios estamos para apoyar las medidas de reactivación; hay que sumar los esfuerzos del Estado con los esfuerzos de la actividad privada."

Agregó que es la primera visita de la nueva directiva de la Confiep, y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en una agenda de desarrollo de infraestructura en  las provincias del país. 

"Creemos que la asociación público-privada, la participación del empresariado organizado, sobre todo en infraestructura en provincias, va a acelerar y mejorar el plan anticrisis."


ANDINA


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA