Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Julia Torreblanca, presidenta de la SNMPE: "La minería ilegal de oro ha crecido en producción siete veces entre el 2005 y 2023"

Presidenta del gremio aseguró que la confianza empresarial también se ve afectada por lo que representa el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO): "un flagelo y escudo" para los ilegales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, se pronunció sobre el preocupante crecimiento de la minería ilegal de oro en el Perú, la cual ha aumentado su producción siete veces en los últimos 18 años.

"La minería ilegal de oro ha crecido en producción siete veces entre el 2005 y 2023 en línea con el incremento de su cotización internacional", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

En este sentido, indicó que la minería ilegal además de generar graves impactos económicos, sociales y ambientales; afecta también la seguridad nacional y ciudadana. 

"Está asociada a trata de personas, afectación a los derechos humanos, extorsión, robo de tierra, homicidio, y puedo seguir. Y está presente en 21 regiones del Perú", enfatizó Torreblanca.

Te recomendamos

Torreblanca también se refirió a los obstáculos que enfrentan las inversiones en el sector formal, como corregir los temas respecto a permisos y trámites. 

"Mientras el Ministerio de Energía y Minas sigue publicando una cartera de proyectos de cerca de 50 mil millones que no avanzan porque no se dan las condiciones de vida, porque hay mucha tramitología, permisología", afirmó.

Torreblanca responsabilizó al Estado por la situación actual, señalando que "el Estado es responsable de lo que está ocurriendo, por dejar hacer y dejar pasar. Sin embargo, no es tarde para corregir y convertir este flagelo en una oportunidad para todos los peruanos".

REINFO se ha convertido solo en un escudo para los ilegales

Sobre la confianza empresarial, continuó mencionando que también el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) es "un flagelo y escudo" para los ilegales.

"Hace 20 años estamos tratando de formalizar a todos los ilegales, pero el REINFO se ha convertido solo en un escudo que permite que cada vez, en lugar de frenar y lograr que los ilegales se formalicen, haya cada vez más gente ilegal".


Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la posición del ejecutivo sobre la norma aprobada que amplía el reinfo?

El Congreso de la República aprobó recientemente una ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de prorrogar por única vez por seis meses más, mediante un decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta medida, avalada con 87 votos a favor, busca brindar un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA