Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Flujo turístico no se verá afectado por la postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
EP 1776 • 14:52
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Julio Velarde, presidente del BCR: "El próximo candidato debe tener empatía con las necesidades de la población”

El presidente del BCR destacó el crecimiento económico del Perú en el último siglo
El presidente del BCR destacó el crecimiento económico del Perú en el último siglo | Fuente: Andina

El representante del BCR destacó el crecimiento acumulado del Perú en el siglo XXI, la estabilidad inflacionaria y proyecciones positivas para 2024, debido al gasto privado y sectores clave.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que no hay claridad para las próximas elecciones presidenciales, el próximo candidato a la presidencia de la República debe demostrar empatía con las necesidades de la población y caminar hacia la dirección correcta; dijo Julio Velarde, presidente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR).

“Un estadista puede dictaminar medidas impopulares, pero si lo explica de manera clara y empática, llegará a todos los segmentos y regiones del país. Además, tiene que mostrar con hechos su orientación al servicio de los peruanos y convocar gente adecuada para hacer un buen gobierno”, explicó durante la charla "Perú en el escenario global: perspectivas económicas 2025”, organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX).

Cifras económicas del Perú frente a otros países

Julio Velarde destacó que el Perú tuvo un crecimiento acumulado superior al de la mayoría de las economías de la región en el siglo XXI. El periodo de mayor expansión fue entre 2005 y 2013, con un promedio de 6.6 % anual.

Sin embargo, a partir de 2014, el ritmo se desaceleró, alcanzando un promedio de 3.1 % entre 2014 y 2019, 0.9 % entre 2020 y 2023, y con una proyección del 3.1 % para el cierre de este año.

“Este 2024, las tasas de variación interanual del PBI son mayormente positivas, con proyecciones optimistas impulsadas por la normalización de condiciones climáticas y el avance del gasto privado. Sectores como el agropecuario, la pesca y la manufactura asociada son claves en esta recuperación”, enfatizó.

En relación con la inflación, mencionó que Perú (3 %) registra la segunda tasa promedio anual más baja en la región durante los últimos 23 años, solo superada por Panamá (2 %) y por debajo de países como Argentina (27.2 %) y Brasil (6.2 %).

“Afortunadamente, se mantuvo muy cerca del centro del rango meta entre mayo y noviembre. Se espera que alcance un nivel de 2.3% hacia el final del 2024, superior al 2.2% del Reporte de Junio, debido a una reversión más lenta de los choques de oferta”, refirió.

Además, resaltó que el Directorio del BCRP redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, acercándola al nivel considerado neutral. Este ajuste, alineado con las expectativas de inflación dentro del rango meta, fortalece la estabilidad de precios, un factor clave para la confianza en los mercados.



El comentario económico del día

¿Qué es el Banco Central de Reserva y cuáles son sus funciones?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es una institución clave en la estabilidad económica del país. En los últimos años se ha destacado como la institución peruana con mejor gestión y manejo técnico. Tras las recientes preguntas que los congresistas hicieron a Julio Velarde, presidente del BCRP, en la Comisión de Presupuesto del Congreso, surgió un debate sobre el desconocimiento de algunos parlamentarios acerca de las funciones de esta entidad autónoma. En respuesta, Velarde aclaró puntos clave sobre el trabajo del Banco Central, que él dirige desde 2006. Para comprender mejor el tema, es importante repasar qué es el BCRP y cuáles son sus competencias principales.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA