Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Pleno debatiría proyecto que permite uso del 25% de fondos AFP para vivienda

Proyecto que permite retiro del 25% de fondos de pensiones de las AFP para vivienda a un paso de ser realidad.
Proyecto que permite retiro del 25% de fondos de pensiones de las AFP para vivienda a un paso de ser realidad. | Fuente: ANDINA

La Comisión de Economía del Congreso busca que la Junta de Portavoces del Parlamento exonere la publicación del dictamen aprobado ayer, para que se discuta y apruebe en el Pleno hoy jueves.

La Comisión de Economía del Congreso busca que la Junta Directiva de Portavoces del Parlamento decida que el proyecto de ley aprobado ayer por insistencia, que permite que los aportantes a las AFP, en cualquier momento de su afiliación, puedan retirar el 25% de sus fondos de pensiones para la compra de un primer inmueble, sea debatido y aprobado hoy por el Pleno. 

Para ello los miembros de este grupo de trabajo plantearán a la Junta de Portavoces, se exonere la publicación del dictamen aprobado en la víspera, ahorrando así siete días que toma ese proceso, y la referida iniciativa pueda ser agendada y discutida hoy jueves.

Cabe recordar que la autógrafa aprobada ayer también permite a los afiliados de las AFP que accedan al Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) puedan retirar el 95.5% de su fondos de pensiones.

Asimismo los legisladores aprobaron nuevamente la precisión que el porcentaje de 4.5% de los fondos previsionales de aquellos afiliados que opten por retirar hasta el 95.5% de sus fondos de AFP, se destine a EsSalud, para la cobertura de salud.

También se insistió en darle luz verde a las personas que ya se jubilaron y reciben actualmente una pensión de las AFP, bajo la modalidad del Retiro Programado para que también puedan sacar hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones, si optan por esta alternativa.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA