Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kristalina Georgieva, la nueva mujer al mando del FMI

Nuestra prioridad inmediata es ayudar a los países a minimizar el riesgo de crisis y ser capaces de encarar desaceleraciones económicas, señaló.
Nuestra prioridad inmediata es ayudar a los países a minimizar el riesgo de crisis y ser capaces de encarar desaceleraciones económicas, señaló. | Fuente: EFE

La búlgara de 66 años es la segunda mujer al mando del Fondo Monetario Internacional, sucesora de la francesa Christine Lagarde.

La búlgara Kristalina Georgieva, economista y socióloga, ha sido elegida la nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional, informó la institución.

Nueva lideresa

Tras la aprobación del Directorio Ejecutivo y en sustitución de la francesa Christine Lagarde, la nueva titular del FMI asumirá oficialmente su mandato, por cinco años, el próximo 1 de octubre.

"El FMI es una institución única con una gran historia y una plantilla de clase mundial. Llego como una firme creyente en su mandato para ayudar a asegurar la estabilidad de la economía global y el sistema financiero a través de la cooperación internacional", afirmó Georgieva, en un comunicado.

Hoja de vida

Georgieva, quien fue vicepresidenta de la Comisión Europea entre 2014 y 2016 y ocupaba el puesto de consejera delegada del Banco Mundial desde 2017, fue la única aspirante al cargo, nominada por la Unión Europea (UE).

Pese a que tras la renuncia de Lagarde en julio, el FMI aseguró que el proceso de selección iba a ser "abierto, basado en el mérito y transparente", lo cierto es que se ha mantenido la tradición y solo Europa ha presentado una candidata. Además, el Directorio Ejecutivo del Fondo eliminó uno de los obstáculos a Georgieva, de 66 años, al retirar el límite de edad de 65 años definido en sus estatutos para acceder al puesto de director gerente.

Todos los directores del Fondo en sus 75 años de historia han sido europeos, lo que ha arrojado sombra sobre su credibilidad dado el creciente peso de los países emergentes en la economía global.

EFE

Christine Lagarde, Julio Velarde y Kristalina Georgieva en reunión del G-24 en abril último.
Christine Lagarde, Julio Velarde y Kristalina Georgieva en reunión del G-24 en abril último. | Fuente: BCR

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA