Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La corrupción tiene impacto en la competitividad de un país

Así lo indicó, Lisa Bhansali, asesora de Gobierno y Anticorrupción del Banco Mundial. Sectores pobres de la sociedad son los más afectados.

La corrupción es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo económico y social e impacta fuertemente en la competivividad global de un país, señaló Lisa Bhansali (EE.UU), asesora de Gobierno y Anticorrupción del Banco Mundial.

Durante la III Conferencia Anticorrupción Internacional CAAI 2012, señaló que ese flagelo social tiene un impacto negativo y directo sobre las empresas, al punto que en los países con altos niveles de corrupción se reducen las posibilidad de que ingresen nuevas inversiones.

Los sectores pobres de la sociedad son los más afectados con la corrupción, ya que deben pagar sobornos por recibir mejores servicios públicos sostuvo Bhansal, durante su disertación sobre el tema “Corrupción y Economía: Quién paga la cuenta”,

En algunos países de Latinoamérica, se estima que el costo de la corrupción para los más pobres equivale a un quinto de sus ingresos.

Indicó que todos los contribuyentes pagan también el precio de la poca transparencia en los sistemas de contrataciones públicas, que es uno de los sectores con mayores niveles de irregularidades en perjuicio de un país. 

Se estima que entre 10 a 30 por ciento de las inversiones se pierden a causa de la corrupción y una deficiente gestión pública”, aseveró.

Afirmó que en casi todos los casos de corrupción se encuentran involucrados actores del sector privado. Se observa que empresas bien desarrolladas limitan la competencia de empresas más pequeñas, lo que reduce el dinamismo económico.

Ante ello, señaló que es necesario el fortalecimiento del sector justicia, con la participación de otros funcionarios públicos y actores privados, así como implementar buenas prácticas, como reformas a nivel de las instituciones públicas, y poner en marcha un estrategia eficaz que incluya una legislación anticorrupción efectivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA