Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
¡Cristal logró la hazaña en la altura y sigue con vida en la Copa Libertadores!
EP 100 • 25:06
Informes RPP
¿Por qué los peruanos recurren a préstamos informales?
EP 915 • 03:32
Entrevistas ADN
Exministro Hernani: los policías son maltratados cuando abaten a un delincuente
EP 1513 • 09:38

¿La proyección de crecimiento económico de este 2022 podría caer?

Al cierre de este año la economía peruana crecería entre 2.7% y 3%.
Al cierre de este año la economía peruana crecería entre 2.7% y 3%. | Fuente: Andina

Este año se esperaba que la economía del país cierre entre 2.7% y 3%, ¿aún se mantienen las proyecciones en medio de la crisis política?

El mes pasado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rebajó la proyección de crecimiento económico del Perú a entre 2.7% Y 3%, pero ¿esto se mantendría?

Los especialistas indican que teniendo en cuenta que estamos a pocos días de cerrar el año, el fallido golpe de Estado no tendría un gran efecto en el PBI de este 2022.

"El impacto de estos en las cifras de este año va a ser marginal, va a ser muy poco, pero la preguntas es ¿qué va a pasar el próximo año? Ahí vamos a ver lo que sucede al final del día", señaló el ex ministro de Economía, Carlos Oliva.

Por su parte, el ex titular del MEF, Luis Miguel Castilla, comenta que si se sigue el cauce constitucional, con Dina Boluarte asuminedo el Gobierno, entonces solo podría verse un ruido económico de corto plazo.

Castilla advirtió que si la crisis política genera mayor incertidumbre "lo que va a peligrar va ser que si quiera tengamos un (crecimiento de) 2% el año entrante".

Proyecciones para el 2023

Otros especialistas indican que aún en un escenario optimista, difícilmente el Perú crecerá más de 3% el próximo año debido a que no existen las condiciones estructurales para hacer más competitivo al país.

Aunque el Ministerio de Economía proyecta que en el 2023 el Perú crecerá entre 3.1% y 3.9%, otras instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional estiman que el avance solo será de 2.6% lo cual es considerado un crecimiento mediocre.

En tanto, otros organismos como el Bank of America advierten que en el último semestre del próximo año los peruanos podrían enfrentarse a una recesión económica.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola