Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Laos: Cifra de inspecciones laborales subirá de 20% a 50% este año

Ministra de Trabajo, Nancy Laos, dijo que la recientemente creada Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ayudará a reducir la informalidad.

El Ministerio de Trabajo elevará de 20% a 50% el número de inspecciones laborales este año, anunció la titular del sector, Nancy Laos, quien pidió no temer por el aumento de las multas por infracciones de índole laboral porque solo se aplicarán a los malos empleadores.

Laos explicó, en una entrevista al diario oficial El Peruano, que el propósito de su sector es elevar la calidad y el número de fiscalizaciones laborales, para lo cual se requiere de inspectores de mayor calificación porque fiscalizarán también el sector minería y pesca.

Dijo, además, que las inspecciones laborales se realizarán con una mejor planificación para poner énfasis en los sectores con mayor informalidad. Las empresas con un buen record de cumplimiento, señaló, ya no serán inspeccionadas, salvo que exista una queja expresa.

La ministra de Trabajo informó, asimismo, que se conformaron comisiones para elaborar el reglamento y los documentos de gestión de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, recientemente creada, la misma que se hará cargo de las inspecciones laborales.

"Queremos dotarla de todas las herramientas necesarias para asegurarle una actuación de calidad, que genere tranquilidad en los empleadores de que no se impondrán multas por cualquier cosa y, en los trabajadores, de que vamos a corregir las deficiencias del sistema inspectivo", precisó.

Además de garantizar el cumplimiento de las normas laborales, la Superintendencia, ayudará a reducir la informalidad.

Señalo también que el incremento de las multas labores no debe preocupar a los empleadores porque el propósito no es la sanción, sino animarlos a cumplir con la norma, lo que ahora no ocurre porque las multas son muy bajas.

“Las sanciones están dirigidas al mal empleador, al que no cumple, aún así la normativa actual recogía la posibilidad de reducir la multa en el caso de que subsanen. La idea es que se mantenga ese criterio. Seguramente en el reglamento estará la posibilidad de regular dicha situación”, anotó.

ANDINA

 


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA