Buscar

LAP advierte que aerolíneas buscan desinformar sobre TUUA de Transferencia: así defendió cobro de tarifa

LAP reiteró que la TUUA de Transferencia es una tarifa, reconocida legalmente por el Estado peruano y supervisada por el regulador (Ositrán).
LAP reiteró que la TUUA de Transferencia es una tarifa, reconocida legalmente por el Estado peruano y supervisada por el regulador (Ositrán). | Fuente: LAP

La concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez rechazó que la nueva tarifa que se aplicará desde el 27 de octubre sea el causante de la cancelación de vuelos, como el de la ruta Lima – La Habana de LATAM Airlines.

A pocos días del inicio del cobro de la nueva tarifa para pasajeros internacionales que realicen escala en Lima, y tras la cancelación de la ruta Lima – La Habana de LATAM Airlines, la empresa concesionaria del aeropuerto internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), aclaró que la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de Transferencia no influye en las decisiones comerciales de las aerolíneas.

Controversia por la TUUA de Transferencia: ¿Qué opinan Corpac e Indecopi sobre su implementación?

“Estas decisiones responden a factores internos de gestión y a la dinámica del mercado aéreo internacional, que evoluciona constantemente. Por ello, LAP rechaza que el costo de TUUA afecte directamente en las decisiones empresariales de las aerolíneas”, expresó a través de un comunicado.

En esa línea, expresó su preocupación y advirtió que los anuncios públicos de las aerolíneas “buscan desinformar y generar confusión en torno a la aplicación de esta nueva tarifa aeroportuaria”.

“Respecto a lo anunciado recientemente por LATAM, que abandona su ruta a La Habana, cabe precisar que las aerolíneas cuentan con la flexibilidad para definir y modificar sus itinerarios, de acuerdo a la rentabilidad de sus propias estrategias comerciales y el factor de ocupación de cada destino”, puntualizó.

Como se recuerda, LATAM Airlines Perú anunció la cancelación definitiva de su ruta Lima–La Habana ante el próximo cobro de la TUUA de Transferencia, que, según la aerolínea, afectaría el desempeño financiero y haría insostenible la operación de la ruta.

Finalmente, LAP reiteró que la TUUA de Transferencia “es una tarifa, reconocida legalmente por el Estado peruano y supervisada por el regulador (Ositrán), y no constituye un cobro adicional, sino la ejecución de un mecanismo contractual vigente desde 2013, en estricto cumplimiento de la Adenda 6 del contrato de concesión”.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA