Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP14 | T7 | Todos contra todos: Los conflictos entre Ejecutivo, Fiscalía y Congreso
EP 14 • 22:08
Metadata
METADATA | E230: La reinvención natural de la Inteligencia Artificial con AWS
EP 230 • 01:14:11
Entrevistas ADN
CORTE IDH no niega posibilidad de que Alberto Fujimori acceda al indulto, afirma especialista
EP 1596 • 13:43

Las Bambas: Minera inicia reducción de operaciones por bloqueos

Desde que inició sus operaciones, Las Bambas reporta haber sufrido bloqueos por más de 540 días.
Desde que inició sus operaciones, Las Bambas reporta haber sufrido bloqueos por más de 540 días. | Fuente: Andina

La minera Las Bambas denuncia que un serie de bloqueos en el Corredor Vial Sur y en la ruta alterna amenanzan con interrupir sus operaciones.

La minera Las Bambas anunció que viene iniciando una reducción progresiva de sus operaciones desde el pasado 31 de octubre ante una serie de bloqueos.

Según reportaron un comunicado, han visto afectado su transporte logístico por bloqueos viales en los sectores de Tuntuma y Huincho, en la provincia de Chumbivilcas (Cusco),
sobre el Corredor Vial Sur, así como en la ruta alterna de Coyabamba, en la provincia de Paruro (Cusco).

Las Bambas sostiene que estos bloqueos, que obedecen a sobre expectativas en beneficios de algunas comunidades, implicarían una posible interrupción en sus operaciones.

"Los recientes bloqueos no solo impiden el transporte del concentrado de cobre y de los insumos necesarios para el funcionamiento de la operación, sino también el abastecimiento de productos para la alimentación de nuestros trabajadores, configurando factores de riesgo para su salud y tranquilidad emocional, por lo que nos hemos visto obligados a iniciar la reducción progresiva de operaciones desde el lunes 31 de octubre", comunicaron.

La minera denuncia que desde que inició sus operaciones, en el 2016, ha sufrido bloqueos en el corredor víal por más de 540 días, lo equivalente a 17 meses.

"Adicionalmente a ello, la paralización de operaciones de Las Bambas representa un enorme daño económico para el país, la Región Apurímac y su población", señalan.

La empresa indica que una de las paralización de este año, que duró 57 días, generó pérdidas de US$ 541 millones en exportaciones y S/ 296 millones por Impuesto a la Renta y Regalías Mineras para el Estado, afectando especialmente a las mypes de Apurímac y Cusco que son proveedoras de la minera.

Asimismo, indican que esos bloqueos contravienen el orden jurídico, afectando derechos como el libre tránsito y el derecho a laborar de unos 75 mil trabajadores.

"El bloqueo de vías y de nuestra operación, así como las invasiones,representan acciones de fuerza totalmente contrarias al derecho a la protesta que cautela el marco legal vigente; muy por el contrario, vulneran el Estado de Derecho y la libre circulación de la que goza todo peruano", sostienen.

Ante ello, la compañía pide al Gobierno que actúe para mantener el Estado de Derecho para logar un dialogo con las partes involucradas en los bloqueos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA