Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03
Entrevistas ADN
Representante del UNICEF explica medidas para combatir la anemia
EP 1678 • 12:19
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06

Las Bambas: Paralización de producción afecta a 8 mil trabajadores y 75 mil familias

 Cuando la minería deja de operar impacta a miles de trabajadores, el gobierno sepulta la competitividad del sector minero, dice la CONFIEP.
Cuando la minería deja de operar impacta a miles de trabajadores, el gobierno sepulta la competitividad del sector minero, dice la CONFIEP. | Fuente: Andina

La paralización de la mina Las Bambas no solo afectará a la compañía MMG, sino que tendrá un impacto significativo en la economía de las familias en Apurímac.

Esta semana Las Bambas inicia la paralización de su producción de cobre debido a las constantes paralizaciones que enfrenta, sin llegar a un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas.

Con esta paralización de la empresa minera no solo se vería afectada la compañía MMG y los gobiernos regionales que reciben el canon y regalías, sino también a los pobladores.

El gerente de asuntos corporativos de Las Bambas, Carlos Castro, estima que un total de 75 mil familias en Apurímac se verían impactadas económicamente.

"Al detener nuestra producción, se ven afectadas las familias de más de 75,000 personas que trabajan directa o indirectamente en torno al funcionamiento de las operaciones de Las Bambas", precisó.

Además, indicó que si se continúa con esta paralización se generaría una pérdida de empleo para los trabajadores directos de la empresa.

"Actualmente la fuerza laboral de Las Bambas alcanza a 8,000 trabajadores entre planilla y contratistas. De ellos, el 28% proviene de la región Apurímac y el 21% de la región Cusco", comentó.

Los representantes de los gremios mineros indicaron que entre los años 2016 y 2020, el funcionamiento de Las Bambas permitió la adquisición de bienes y servicios a proveedores de Apurímac y Cusco por más de S/ 1,100 millones, los cuales se han ido incrementando progresivamente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA