Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Las exportaciones no tradicionales crecieron 17.4 % en noviembre del 2023

El BCR indicó que, en el acumulado de enero a noviembre del 2023, las exportaciones no tradicionales alcanzaron los 16,440 millones de dólares.
El BCR indicó que, en el acumulado de enero a noviembre del 2023, las exportaciones no tradicionales alcanzaron los 16,440 millones de dólares. | Fuente: Andina

El aumento se debe al incremento de precios en los productos de agroexportación y por mayores volúmenes embarcados de productos químicos y mineros no metálicos.

Las exportaciones no tradicionales; es decir, el envío de productos como arándanos, uvas, paltas, entre otros, crecieron 17.4 % en noviembre de 2023, a comparación del mismo mes del 2022.

Los datos los dio el Banco Central de Reserva que señaló que el aumento de las exportaciones se debe a un incremento de precios en los productos de agroexportación y, en menor medida, por los mayores volúmenes embarcados de productos químicos y mineros no metálicos.

Según principales destinos, se registraron mayores ventas de productos no tradicionales a Estados Unidos, Europa y Asia debido al alto precio de los productos agropecuarios y el crecimiento en su volumen exportado.

El BCR indicó que, en el acumulado de enero a noviembre del 2023, las exportaciones no tradicionales alcanzaron los 16,440 millones de dólares, lo que representó un incremento de 0.3 % con respecto al mismo periodo del 2022.

Los seis principales productos de los envíos no tradicionales, en los once primeros meses fueron arándanos, uvas frescas, paltas frescas, pota congelada, fosfatos de calcio y espárragos frescos, los cuales en el 2022 representaron el 25.7 % del total y en enero-noviembre del 2023 el 30.5 %.

De estos, los que registraron el mayor incremento de un año a otro, en el mismo periodo, fueron pota congelada (55.9 %), uvas frescas (36.6 %) y fosfato de calcio (23.2 %). (Andina)

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA