El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza Negreiros, propuso que el Gobierno implemente medidas de emergencia y de salvataje al sector de la micro y pequeña empresa (mype).
El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza Negreiros, advirtió este sábado que las micro y pequeñas empresas (mypes) se encuentran "muy vulnerables" por la sumatoria de crisis de los últimos tres años y estimó en 2 400 millones de soles la afectación preliminar por las lluvias en el norte del país.
En Ampliación de Noticias, Daniel Hermoza expresó su preocupación luego que el ministro de Economía, Alex Contreras, informara que las lluvias ocasionarían pérdidas en S/ 1 200 millones y después de que el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, señalara que el ciclón Yaku generaría pérdidas por S/ 1 195 millones en los próximos tres meses.
"Estamos hablando que son 2 400 millones la afectación, por lo menos preliminar, en cifras de lo que está sucediendo en el norte. Esto no solamente es el norte, realmente las Mypes están muy vulnerables por las sumatorias de crisis que hemos tenido en los últimos tres años", dijo.
"Salvataje a la micro y pequeña empresa"
Daniel Hermoza calificó de "positivo" el anunció del MEF de aprobación de la garantía de 2 000 millones de soles del programa Impulso MYPERÚ, para otorgar créditos a las mypes. Sin embargo, aclaró que "de qué vale" el acceso a créditos garantizados si no hay un mercado.
Te recomendamos
Te recomendamos
"Estamos viviendo una recesión muy complicada y las ventas ya no son lo que eran hasta hace unos meses, de repente hasta hace un año, han caído muchísimo. La crisis del sur ha golpeado muy fuerte a las mypes en general. Hemos tenido un congreso la semana pasada donde han venido dirigentes de todo el Perú para consensuar una receta, de alguna manera, de tal manera que el Gobierno implemente medidas de emergencia y de salvataje al sector de la micro y pequeña empresa", expresó.
Además, el director de Mypes Unidas sostuvo que el anuncio del BCR, de un crecimiento más bajo de lo que se esperaba el año pasado, no alegra a nadie: "Hay mucho optimismo, mucha esperanza, mucha visión de futuro, pero lo concreto que este año no vamos a crecer lo suficiente como para generar nuevos puestos de trabajo y eso implica la desaparición de la mype.
Por este motivo, Daniel Hermoza planteó una tregua tributaria y estimular el mercado con programas como Compras MYPERÚ.
Economía
Mypes en riesgo: emergencia por lluvias y crisis económica
Te recomendamos
NUESTROS PODCAST
"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.
Newsletter Las cosas como son
Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter
Comparte esta noticia
Siguenos en