Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Alan García: Estas fueron las principales obras de su segundo gobierno

Carretera Interoceánica Sur y Norte. El proyecto formó parte de la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana (IIRSA) y durante el segundo gobierno de García se construyeron un total de 2,589 kilómetros de carretera. Durante su gestión, el líder aprista destinó USD$1.900 millones al proyecto.
Carretera Interoceánica Sur y Norte. El proyecto formó parte de la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana (IIRSA) y durante el segundo gobierno de García se construyeron un total de 2,589 kilómetros de carretera. Durante su gestión, el líder aprista destinó USD$1.900 millones al proyecto. | Fuente: Andina

Tras el fallecimiento del exmandatario aprista, hacemos un repaso por las principales obras realizadas durante su segundo mandato

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Carretera Interoceánica Sur y Norte. De acuerdo con un informe de la Contraloría, el proyecto le costó al Perú más de US$4 millones 500 mil. El proyecto es uno de los temas principales en la investigación por el Caso Odebrecht.
Carretera Interoceánica Sur y Norte. De acuerdo con un informe de la Contraloría, el proyecto le costó al Perú más de US$4 millones 500 mil. El proyecto es uno de los temas principales en la investigación por el Caso Odebrecht. | Fuente: Andina
Línea uno del Metro de Lima. El proyecto estuvo planteado desde el 1986, sin embargo, la obra quedó paralizada hasta el 2009. Las empresas Odebrecht y Graña y Montero se encargaron de la construcción del primer tramo entre 2010 y 2011. Dicho tramo tuvo un costo final de US$ 519.1 millones y un costo de supervisión de US$ 15.4 millones.
Línea uno del Metro de Lima. El proyecto estuvo planteado desde el 1986, sin embargo, la obra quedó paralizada hasta el 2009. Las empresas Odebrecht y Graña y Montero se encargaron de la construcción del primer tramo entre 2010 y 2011. Dicho tramo tuvo un costo final de US$ 519.1 millones y un costo de supervisión de US$ 15.4 millones. | Fuente: Andina
Nueva sede del Hospital del Niño. El proyecto, iniciado en el 2010 y terminado durante el 2013, tuvo una inversión de aproximadamente S/250 millones.
Nueva sede del Hospital del Niño. El proyecto, iniciado en el 2010 y terminado durante el 2013, tuvo una inversión de aproximadamente S/250 millones. | Fuente: Andina
Proyecto hídrico de Olmos. La obra, adjudicada a Odebrecht, fue planteada desde le 2010 y culminó a finales del 2014. Al inicio se se contemplaba un costo de  222 millones de dólares, sin embargo el proyecto terminó costando 580 millones de dólares
Proyecto hídrico de Olmos. La obra, adjudicada a Odebrecht, fue planteada desde le 2010 y culminó a finales del 2014. Al inicio se se contemplaba un costo de 222 millones de dólares, sin embargo el proyecto terminó costando 580 millones de dólares | Fuente: Andina
Remodelación del Estadio Nacional.  La obra, ejecutada entre el 2009 y el 2011,  inició con un presupuesto de S/29 millones y terminó con un costó de S/ 206 millones.
Remodelación del Estadio Nacional. La obra, ejecutada entre el 2009 y el 2011, inició con un presupuesto de S/29 millones y terminó con un costó de S/ 206 millones. | Fuente: Andina
Central Hidroeléctrica Chaglla. Obra ubicada en Huánuco, estuvo dirigida por el Grupo Odebrecht y tuvo demandó una inversión inicial de USD$1,200 millones aproximadamente.
Central Hidroeléctrica Chaglla. Obra ubicada en Huánuco, estuvo dirigida por el Grupo Odebrecht y tuvo demandó una inversión inicial de USD$1,200 millones aproximadamente. | Fuente: Andina

Las obras del segundo gobierno de Alan García, desarrolladas entre el 2006 y  el 2011, estuvieron relacionadas, al igual que el exmandatario, al caso de lavado de activos y presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Esta investigación fue la que determinó el pedido de detención preliminar que iba a recibir García, sin embargo esta mañana, el expresidente se disparó en la cabeza antes de su detención y falleció horas después. 

En esta nota hacemos un repaso por los principales proyectos planteados durante el segundo mandato del ex líder aprista  y la inversión que tuvieron cada uno ellos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA