Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ley Agraria: Comisión del Congreso propone remuneración diaria de S/64.98

Por el momento los trabajadores agrarios se rigen bajo régimen general mientras no haya nueva ley.
Por el momento los trabajadores agrarios se rigen bajo régimen general mientras no haya nueva ley. | Fuente: EFE

La Comisión Multipartidaria continúa evaluando el nuevo proyecto de ley que reemplazará al régimen agrario derogado.

La Comisión Multipartidaria para la Creación de una Nueva Ley Agraria continua evaluando los cambios que se establecerán para los empleados del sector.

La iniciativa denominada "Nuevo Régimen de la Agroexportación" solo contempla a los trabajadores agrarios y no incluye a los trabajadores de los sectores acuícola, crianza de animales y forestal, que se regían antes por la derogada Ley de Promoción Agraria.

Remuneración en grandes empresas

El nuevo proyecto de ley propone una remuneración diaria de S/64.98 para trabajos de entre cuatro y ocho horas al día. Esto se establece para contratos que duren entre 1 a 29 días.

Esta Remuneración Diaria Integral (RDI) estaría compuesta por la CTS y gratificaciones al igual que en el régimen anterior.

La CTS sería equivalente al 9.72% de la remuneración y las gratificaciones al 16.66% de la remuneración básica. Con esto, la comisión calcula que el salario no puede ser menor a S/ 1,543.

De aprobarse este proyecto, se establece que las remuneraciones, CTS y 'grati' tendrían que actualizarse teniendo en cuenta las ganancias promedio de productividad del sector cada tres años.

Asimismo, si el trabajador agrario tuviera un contrato de un mes o más se le establecería una remuneración mensual de S/ 1,543.

En cuanto a utilidades se indica que los trabajadores participarán del 10% de las utilidades de la empresas.

Sueldo en mypes

Para empleados en las medianas empresas se establece una Remuneración Diaria integral (RDI) similar al de grandes empresas, pero con un 20% menos. Es decir, el mínimo sería de S/ 1,234.4

Si trabajan en una pequeña empresa, con entre 20 a 199 trabajadores, el sueldo diario tendría un 33% menos. Con esto, el mínimo sería de S/ 1,033.81.

En caso se apruebe la iniciativa, también quedaría prohibido tercerizar la contratación laboral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA