Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ley antimonopolio de Lescano apunta a revisar fusión de Backus con Inbev

Proyecto de ley será presentado el lunes y busca establecer norma retroactiva.
Proyecto de ley será presentado el lunes y busca establecer norma retroactiva. | Fuente: Difusión

De acuerdo con el legislador, el proyecto que presentará el lunes al Congreso apunta también a revisar impacto del acuerdo de la cervecera en mercado peruano.

El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, detalló que el proyecto de una ley antimonopolio que presentará el lunes prevé armar una fórmula legal para permitir que dicha norma pueda aplicarse al acuerdo de fusión de SAB Miller, dueña de Backus, y AB Inbev, empresas que en el Perú concentrarán más del 99% del mercado de cervezas.

Útimos en la región. El congresista Jaime Delado explicó que una ley antimonopolio  es parte de los requerimientos que le ha hecho la OCDE al Perú de cara a un posible próximo ingreso a dicho grupo de países.

"Esta legislación antitrust, antimonopolio existe en más de 92 países del mundo, los únicos países que no tienen esta legislación en América Latina son Cuba, donde no hay mercado, y en Perú".

A futuro. El congresista Lescan, precisó que su proyecto de ley no buscaría que se prohíban las operaciones, sino que pasen por un proceso de autorización previa del Estado para asegurar que no se afecte la libre competencia ni desincentive las fusiones y adquisiciones.

Reconoció que bajo la legislación actual ninguna ley en el Perú es retroactiva, pero que el grupo de trabajo evalúa establecer una fórmula legal para permitir su aplicación en el acuerdo de compra de Backus. 

Factor laboral. De otro lado, los documentos de la megafusión que creará a la mayor cervecera del mundo muestran que las empresas prevén recortar al 3% de su personal en todo el mundo, unas 5.500 personas.

Según Lescano, esta reducción también podría ser aplicada en el Perú. "Eso no se puede permitir, si uno tiene que hacer actividad económica, tiene que respetar los derechos laborales y esa parte también la vamos a estudiar", comentó Lescano.

Práctica común. Sobre este tipo de despido, Jaime Delgado, ex congresista que también presentó un proyecto de ley similar, comentó que este podría ser un efecto de las fusiones de grandes empresas. "En el Perú va a ser más grande todavía, porque en el Perú una concentración del 99.9% va a significar un desplazamiento de mucho trabajador que va a terminar sobrando en una estructura de una sola empresa", sostuvo

Congresista dijo que las fusiones deben respetar derechos laborales.
Congresista dijo que las fusiones deben respetar derechos laborales. | Fuente: Difusión
La venta de SABMIller a AB Inbev se cerró en más de 100,000 millones de dólares.
La venta de SABMIller a AB Inbev se cerró en más de 100,000 millones de dólares. | Fuente: Difusión

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA